Caballo andaluz
Marbella y Torremolinos completan el ‘top 5’ de mayor renta media per cápita y Almáchar repite como el pueblo más pobre Rincón de la Victoria deja de ser el municipio más rico de la provincia.
El título se lo ha arrebatado a Benahavís tras un auténtico sprint: ha aumentado su renta bruta media un 10% en sólo un año, alcanzando los 28.428 euros per cápita. Se convierte así en el séptimo municipio más rico de Andalucía, mientras que a nivel nacional ocupa el puesto 172 del ranking. Así lo revela la ‘Estadística de las declaraciones del IRPF por municipios’ de 2015, elaborada por la Agencia Tributaria (AEAT), que sitúa a Rincón de la Victoria en el segundo puesto del ranking provincial con una renta bruta media de 27.003 euros por habitante . Málaga repite en el tercer puesto con 24.463 euros y Marbella (24.182 euros) adelanta a Alhaurín de la Torre (24.066 euros); de manera que pasan a ocupar la cuarta y quinta posición respectivamente. El informe sólo incluye los municipios de más de 1.000 habitantes.
Elección de Andalucía
España está dividida en 17 regiones que, a su manera, encapsulan la rica diversidad de la nación y sus gentes. Si hubiera que centrarse en una región que reuniera toda esa diversidad en un microcosmos universal de España, sería Andalucía.
Desde la moderna costa mediterránea hasta el rústico interior, con la mayor población regional de España, Andalucía es un crisol de residentes nacidos en la zona que conviven con un amplio abanico de españoles de otras regiones, así como con millones de turistas nacionales que pasan regularmente sus veranos y otras vacaciones en el sur de España.
Están muy dispersos por las provincias de Andalucía, cada una con su propia identidad cultural y estilo de vida. Ocho provincias en total, y ocho razones por las que los turistas españoles e internacionales sitúan a Andalucía a la cabeza de sus destinos imprescindibles.
Sevilla, una de las tres provincias andaluzas sin salida al mar (junto con Córdoba y Jaén), es conocida internacionalmente por su capital y por una historia que abarca varias civilizaciones. El campanario de la catedral, la Giralda, fue en su día la torre más alta del mundo (97,5 metros), y las obras de su parte más antigua (musulmana) comenzaron en 1184 bajo las órdenes de Abu Yaqub Yusuf.
Mapa de Andalucía
PIB – Puesto17º – Total (2019)110.900 millones de euros – Per cápita19.107 euros (17º)IDH – IDH (2019)0,873 (muy alto – 14º)Huso horarioCET (UTC+1) – Verano (DST)CEST (UTC+2)Código ISO 3166ES-ANTCódigo telefónico(s)+34 95MonedaEuro (€)Fiesta oficial28 de febreroSitio webwww.juntadeandalucia.es
Andalucía (Reino Unido: /ˌændəˈluːsiə, -ziə/, US: /-ʒ(i)ə, -ʃ(i)ə/;[3][4][5] Español: Andalucía [andaluˈθi.a]) es la comunidad autónoma más meridional de la España peninsular. Es la más poblada y la segunda comunidad autónoma más grande del país. Está reconocida oficialmente como “nacionalidad histórica”[6]. El territorio está dividido en ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla. La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en la ciudad de Granada.
Andalucía está situada en el sur de la Península Ibérica, en el suroeste de Europa, inmediatamente al sur de las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha; al oeste de la comunidad autónoma de Murcia y el mar Mediterráneo; al este de Portugal y el océano Atlántico; y al norte del mar Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar. Andalucía es la única región europea con costas tanto mediterráneas como atlánticas. El pequeño territorio británico de ultramar de Gibraltar comparte una frontera terrestre de 1,2 kilómetros (3⁄4 mi) con la parte andaluza de la provincia de Cádiz en el extremo oriental del Estrecho de Gibraltar.
Provincia de Córdoba España
La siguiente tabla muestra la diferencia en la renta media de cada una de las 17 comunidades autónomas de España. Los datos han sido facilitados por Adecco y el INE. Los españoles más ricos son los del País Vasco, con una renta mediana de 27.174 euros. Los españoles más pobres residen en Extremadura, donde la renta media es de 18.662 euros. Los datos corresponden a 2016.
Autonomías españolas por PIB per cápita en euros,[5] y convertidos a dólares estadounidenses según los tipos de cambio anuales. En el caso del PIB nacional per cápita, la cifra en euros está convertida a dólares estadounidenses.