¿Qué es elasticidad cruzada y ejemplos?

Calculadora de elasticidad de precios cruzados

Uno de los determinantes de la demanda de un bien es el precio de sus bienes relacionados. Por ejemplo, si dos bienes A y B se consumen juntos, es decir, son complementarios, un aumento del precio de B incrementará el precio del conjunto (A + B), lo que a su vez hará disminuir la demanda de A y viceversa. Del mismo modo, si A y B son sustitutos, un aumento del precio de A incrementará la demanda de B porque éste se vuelve relativamente más barato y el consumidor pasará de A a B, aumentando así su demanda. La elasticidad cruzada de la demanda es una herramienta cuantitativa que mide la sensibilidad de la demanda de un producto, por ejemplo A, a los cambios de precio del otro producto, por ejemplo B.

Cuando la elasticidad cruzada de la demanda del producto A con respecto a un cambio en el precio del producto B es positiva, significa que en respuesta a un aumento (disminución) del precio del producto B, la cantidad demandada del producto A ha aumentado (disminuido). Dado que A, por ejemplo la Coca-Cola, y B, por ejemplo Sprite, son sustitutos, un aumento del precio del producto B significa que más personas consumirán A en lugar de B, y esto aumentará la cantidad demandada del producto A. El aumento de la cantidad demandada del producto A en relación con el aumento del precio del producto B nos da una elasticidad cruzada positiva de la demanda.

Elasticidad renta de la demanda

La elasticidad cruzada de la demanda es un concepto económico que mide la respuesta de la cantidad demandada de un bien cuando cambia el precio de otro. También llamada elasticidad cruzada de la demanda, esta medida se calcula tomando la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien y dividiéndola por la variación porcentual del precio del otro bien.

\E_{xy} = \frac {\text{Porcentaje de cambio en la cantidad de X} \text{Cambio porcentual en el precio de Y}} } \\ E_{xy} = \frac {texto{Variación porcentual de la cantidad de X} {texto{Variación porcentual del precio de Y} } } = \frac { \frac { \displaystyle \Delta Q_x } { \displaystyle Q_x } \frac { \displaystyle \Delta P_y } { \displaystyle P_y } } \\ E_{xy}} } = \frac {\Delta Q_x }{ Q_x } \frac {P_y } {Delta P_y } \frac &\phantom{ E_{xy} } } = \frac {\Delta Q_x }{ \Delta P_y } \frac {P_y }{ Q_x } \\ &\textbf {donde:} \\ &Q_x = \text{Cantidad del bien X} \text{P_y} = \text{Precio del bien Y} \\ &Delta = \text{cambio} \\ fin…

La elasticidad cruzada de la demanda de bienes sustitutivos es siempre positiva porque la demanda de un bien aumenta cuando el precio del bien sustitutivo aumenta. Por ejemplo, si el precio del café aumenta, la cantidad demandada de té (una bebida sustitutiva) se incrementa ya que los consumidores cambian a una alternativa menos costosa pero sustituible. Esto se refleja en la elasticidad cruzada de la fórmula de la demanda, ya que tanto el numerador (variación porcentual de la demanda de té) como el denominador (el precio del café) muestran incrementos positivos.

Elasticidad cruzada del precio negativa

¿Qué es la elasticidad cruzada de la demanda? ¿Cómo se utiliza la elasticidad cruzada de la demanda? Cálculo de la elasticidad cruzadaBienes sustitutivosEjemploBienes complementariosBienes independientesInvestigación académica sobre la elasticidad cruzada de la demanda

¿Qué es la elasticidad cruzada de la demanda? La elasticidad cruzada de la demanda es un concepto económico que suele medir la capacidad de respuesta de la cantidad demandada de un bien cuando cambia el precio de otro producto. También se denomina elasticidad cruzada de la demanda y se calcula tomando la diferencia porcentual de la cantidad demandada de un bien y dividiéndola por la diferencia porcentual del precio de otro producto.

Fórmula de elasticidad cruzada de los precios

La elasticidad cruzada de la demanda se refiere a la variación porcentual de la cantidad demandada de un determinado producto debido a la variación porcentual del precio de otro producto “relacionado”. Si se permite que todos los precios varíen, la cantidad demandada del producto X depende no sólo de su propio precio (véase la elasticidad de la demanda) sino también de los precios de otros productos.

El concepto de elasticidad cruzada de la demanda se utiliza para clasificar si los productos son “sustitutos” o “complementarios”. También se utiliza en la definición del mercado para agrupar productos que pueden competir entre sí. Si un aumento del precio del producto Y provoca un aumento de la cantidad demandada de X (mientras el precio de X se mantiene constante), se considera que los productos X e Y son sustitutivos. La medida de la elasticidad cruzada de los precios es un número positivo que varía entre cero (no hay sustitutos) y cualquier número positivo. En general, un número superior a dos indicaría que los productos en cuestión son sustitutos “cercanos”. Si el aumento del precio de Y provoca una disminución de la cantidad demandada del producto X (mientras el precio de X se mantiene constante), los productos X e Y se consideran complementarios. Tal puede ser el caso de los zapatos y los cordones.

¿Qué es elasticidad cruzada y ejemplos?
Scroll hacia arriba