¿Por qué Luxemburgo es el país más rico?

El país más pobre del mundo

El PIB per cápita -aunque ciertamente es una medida imperfecta- es un indicador útil para medir el nivel de vida de un país. Hemos decidido actualizar nuestro popular artículo y echar otro vistazo a nuestras previsiones para los 132 países que cubrimos para ver cuál tendrá el mayor PIB per cápita en 2025. Las previsiones son Consensus Forecasts, basadas en las previsiones individuales de más de 1.000 bancos de inversión, grupos de reflexión económica y empresas profesionales de previsión económica de renombre mundial. Las pequeñas naciones europeas dominan la clasificación, gracias a sus instituciones extremadamente sólidas, entornos políticos estables y sistemas educativos de alto rendimiento, con Estados Unidos y Singapur completando los siete primeros puestos.

“Luxemburgo es uno de los mayores centros financieros del mundo, gracias a la reconocida mano de obra altamente cualificada de la “Gran Región” y a la infame regulación fiscal. Es líder mundial en el sector de los fondos de inversión, con unos activos gestionados de más de 4,1 billones de euros. También es el mayor centro internacional de banca privada y el mayor centro de reaseguros cautivos de Europa. Hay aproximadamente 3.900 fondos registrados en Luxemburgo. En 2018, el número de bancos en Luxemburgo era de 133, de los cuales 40 son sucursales de bancos extranjeros. En conjunto, los bancos poseen activos por valor de unos 760.000 millones de euros.” – Katharina Koenz, economista de Oxford Economics

El país más rico del mundo 2021

El PIB, o Producto Interior Bruto, es una medida de la riqueza del país procedente de fuentes como los ingresos por exportaciones, las rentas, el consumo y el valor de los bienes y servicios que el país produce en un año. Fijar el punto de referencia según estas métricas y establecer los mismos parámetros en todos los ámbitos es lo que hace que el PIB sea tan popular para demostrar y comparar la riqueza. El PIB per cápita es la riqueza dividida por el número de habitantes del país, que es una medida útil que puede dar una idea de la calidad de vida de un país. Si el PIB per cápita es alto, suele indicar la riqueza y prosperidad de los habitantes del país.

Esta es la clasificación de los 15 países más ricos del mundo, según su PIB per cápita utilizando la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA). La PPA es una métrica popular utilizada por los analistas macroeconómicos que comparan las monedas de diferentes países a través del coste de una “cesta de bienes” y permite una comparación más directa de la productividad económica y el nivel de vida entre países.

El país más rico de Europa

Luxemburgo tiene un PIB per cápita tan elevado que bien merecerá la pena que investiguemos por qué es así. Lo que veremos es que el país se beneficia de una concatenación de circunstancias particularmente inusual, y es la confluencia de estas circunstancias lo que hace que Luxemburgo tenga tanto éxito económico. Como veremos más adelante, estos son los principios que, por lo general, se prestan a un elevado PIB per cápita.

El nombre formal de Luxemburgo es Gran Ducado de Luxemburgo. El país es una democracia parlamentaria, cuyo jefe de Estado es un monarca hereditario conocido como el Gran Duque (actualmente el Gran Duque Enrique). Luxemburgo tiene una historia de gobiernos estables, una prensa libre, relativamente pocos conflictos étnicos y la ausencia de una clase baja significativa. Como resultado, Luxemburgo es un país pequeño, estable, pacífico y bien gobernado. A lo largo de los años, el gobierno de Luxemburgo ha actuado con prudencia y sabiduría a la hora de fomentar el crecimiento de la economía. Para ver lo que quiero decir, hagamos un rápido recorrido por las partes más importantes de la economía luxemburguesa.

El país más rico de Europa 2021

En su estudio publicado el jueves, Eurostat mide el PIB y el Consumo Individual Real (CI) en estándares de poder adquisitivo (EPA). El EPA es una moneda falsa utilizada por Eurostat para determinar el valor del dinero en países con economías de distinto tamaño, eliminando las diferencias en la estructura de precios de bienes y servicios.

También están entre los cinco primeros Austria (130), Irlanda (129), Países Bajos (128) y Suecia (126). Los vecinos de la Gran Región del Gran Ducado se sitúan en posiciones inferiores: Alemania ocupa el 7º lugar (123), un puesto por delante de Bélgica (120), y Francia el 10º (109).

¿Por qué Luxemburgo es el país más rico?
Scroll hacia arriba