¿Cuáles son los minerales de mayor uso en Guinea Ecuatorial?

Tecnología en Guinea Ecuatorial

¿Qué tienen en común Irán y Alaska? Bueno, para empezar, ambos han seguido un camino similar hacia la equidad compartiendo los ingresos minerales con los ciudadanos a través del Fondo Permanente de Alaska y el Plan de Ingresos de los Ciudadanos de Irán. ¿Por qué otros países ricos en minerales y en hidrocarburos no están en camino de hacer lo mismo? Este camino puede ser corto y dulce: Supondría el pago directo de dividendos de la riqueza mineral a los ciudadanos para convertirse en una realidad en toda África y otras partes del mundo. Es hora de poner la mina en los ingresos minerales.

Marcelo Giugale, Director de Política Económica y Programas de Reducción de la Pobreza para África del Banco Mundial, defiende con entusiasmo los pagos directos en efectivo de los ingresos de los recursos naturales a los ciudadanos de un país: un mecanismo por el cual los ciudadanos de una nación, participan en sus ganancias de riqueza al tiempo que se aseguran de que las ganancias siguen creciendo para las generaciones futuras. Marcelo ofrece una perspectiva tentadora: ¡incluso una fracción de los ingresos por minerales e hidrocarburos como pagos directos de dividendos a los ciudadanos sería suficiente para acabar con la pobreza! Imagínense.

Bauxita

El principal reto de desarrollo del país consiste en transformar su economía petrolera en una más diversificada. El principal reto al que se enfrentan las autoridades es restablecer la estabilidad macroeconómica. Los colchones fiscales, incluidas las reservas internacionales del Banco de Estados de África Central (BEAC), han disminuido rápidamente. Dado el compromiso de los países de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) de mantener la paridad de la moneda, el peso del ajuste recaerá en la política fiscal. El éxito de la consolidación fiscal, la no acumulación de nuevos atrasos y la reducción del gasto extrapresupuestario serán fundamentales para restablecer la sostenibilidad macroeconómica y evitar un ajuste desordenado.

Compromiso del Grupo del Banco Mundial en Guinea EcuatorialEl Grupo del Banco Mundial participa en el país a través de un programa de asistencia técnica dirigido a las siguientes actividades:  Fortalecimiento de la gestión de la inversión públicaSe han suscrito acuerdos de servicios de asistencia reembolsable para prestar asistencia técnica a la Agencia 2020 -el organismo que supervisa la ejecución del plan de desarrollo nacional, social y económico, Horizonte 2020- y a la División de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación e Inversión Pública, con el fin de mejorar su capacidad para supervisar su ejecución y reforzar sus sistemas de gestión de la inversión pública. Asimismo, se ha prestado apoyo para mejorar la capacidad del país de producir datos estadísticos oportunos y precisos.  Mejora del Programa Estadístico NacionalEl apoyo del Banco Mundial se ha centrado en el desarrollo estadístico de Guinea Ecuatorial, incluyendo la creación y puesta en marcha de la Oficina Nacional de Estadística (INEGE), a través de un Programa de Servicios de Asesoramiento Reembolsables (RAS) de 6 millones de dólares, de cinco años de duración, acordado en 2013.El apoyo técnico del Banco Mundial tiene como objetivo apoyar el desarrollo estadístico de Guinea Ecuatorial en tres dimensiones: (i) producción de datos de las cuentas nacionales y apoyo a la priorización de la producción de datos estadísticos; (ii) desarrollo institucional – fortalecimiento del recién creado Instituto Nacional de Estadística (INEGE); (iii) promoción del uso de datos para la toma de decisiones y la formulación de políticas.

¿Es caro viajar a Guinea Ecuatorial?

Sin embargo, en la actualidad, la economía de esta nación centroafricana de 1,35 millones de habitantes -parte isla, parte continente- pasa por dificultades debido a la pandemia y a la caída del precio del crudo. El PIB cayó un 6,1% en 2020, en términos interanuales, según el Banco Africano de Desarrollo.

Ante este duro panorama, el pasado mes de octubre (2020), el Gobierno firmó un acuerdo con la plataforma de formación virtual Coursera para que los ecuatoguineanos tengan acceso gratuito a unos 3.800 cursos desarrollados por prestigiosas empresas y universidades de todo el mundo.

¿Cuáles son los minerales de mayor uso en guinea ecuatorial? online

El Ministerio de Minas e Hidrocarburos ha firmado los primeros contratos mineros de la historia del país. Se firmaron cinco contratos mineros con tres empresas diferentes y siguen a la conclusión de la primera ronda de licitaciones mineras del país el año pasado, EG Ronda 2019.

Los acuerdos incluyen un contrato de exploración de oro en el Bloque (I) con Manhattan Mining Investment Co; tres contratos de prospección con Blue Magnolia Ltd en el Bloque (B) para bauxita y metales preciosos, el Bloque (K) para oro, y el Bloque (H) para oro, uranio, hierro, bauxita, metales básicos y minerales de tierras raras; y finalmente un contrato de prospección con Shefagold en los Bloques (N) y (O) para platino, paladio, plata, cromo, cobre, magnesio, fósforo, mineral de hierro y minerales relacionados.

“La minería es un factor clave para el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo en toda África Occidental y Meridional, y realmente creemos que es hora de que Guinea Ecuatorial entre en la carrera y comience a desarrollar su potencial en minerales”, declaró Gabriel Lima, Ministro de Minas e Hidrocarburos. “El desarrollo de esta industria es fundamental para el programa de diversificación económica del gobierno y se espera que cree miles de puestos de trabajo en el futuro”, añadió.

¿Cuáles son los minerales de mayor uso en Guinea Ecuatorial?
Scroll hacia arriba