¿Cuáles son los cuatro países más importantes de Asia?

Cuántos países hay en Asia

Los Cuatro Tigres Asiáticos son las economías de alto crecimiento de Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán. Impulsados por las exportaciones y la rápida industrialización, los Cuatro Tigres Asiáticos han mantenido constantemente altos niveles de crecimiento económico desde la década de 1960, y se han unido colectivamente a las filas de las naciones más ricas del mundo.

Hong Kong y Singapur se encuentran entre los centros financieros más destacados del mundo, mientras que Corea del Sur y Taiwán son centros esenciales para la fabricación mundial de automóviles y componentes electrónicos, así como de tecnologías de la información.

También conocidos como los Dragones Asiáticos, los países que conforman los Cuatro Tigres Asiáticos comparten características comunes, como una fuerte orientación a la exportación, una población educada y altas tasas de ahorro. Las economías de los Cuatro Tigres han demostrado ser lo suficientemente resistentes como para soportar crisis locales, como la crisis financiera asiática de 1997, y mundiales, como la crisis crediticia de 2008.

En los años 60, el producto interior bruto per cápita de Corea del Sur era comparable al de los países más pobres de Asia y África. Pero en las cuatro décadas transcurridas desde entonces, el país ha observado un crecimiento sustancial, afectado en parte por un sistema de gobierno cercano, crédito dirigido y restricciones a la importación. En diciembre de 2020, Corea del Sur tenía un PIB total de 1,59 billones de dólares y un PIB per cápita de 30.640 dólares, con una tasa de crecimiento del -1,9% y una población de 51,8 millones.

Cuál es el país más famoso del sudeste asiático

Asia es cada vez más el centro de la economía mundial. En 2040, la región podría representar más de la mitad del PIB mundial y cerca del 40% del consumo mundial. Los flujos transfronterizos mundiales se están desplazando hacia Asia en siete de las ocho dimensiones, y el crecimiento de la región es cada vez más amplio y sostenible a medida que las economías que la componen se integran cada vez más entre sí.

Se trata de una región diversa, pero sus diferentes partes tienen características complementarias, y se están desarrollando poderosas redes dentro de Asia. Las pautas de la globalización están cambiando, y estos cambios se están produciendo más rápidamente en Asia que en otras partes, lo que sugiere que, más que ninguna otra región, Asia podría dar forma a la manera en que se desarrolle la globalización en los próximos años.

Aunque no cabe duda de que habrá desafíos en el futuro, como el potencial riesgo financiero, la creciente desigualdad y las lagunas institucionales relacionadas con el Estado de Derecho y la corrupción, el ascenso de Asia parece que va a continuar. A pesar de las preocupaciones a corto plazo sobre las tensiones comerciales y la desaceleración de la tasa de crecimiento de China, las perspectivas de Asia a medio y largo plazo parecen sólidas.

El país más popular de Asia 2020

El Indo-Pacífico está evolucionando rápidamente y se está convirtiendo en el centro de gravedad en términos de comercio, interacción económica, demografía y retos de seguridad. Forma parte del continente más grande y poblado del mundo, y es de gran importancia política, económica y geoestratégica para la UE, que publicó su estrategia de cooperación en el Indo-Pacífico el 16 de septiembre de 2021 y está adaptando sus instrumentos actuales en el marco de la autonomía estratégica de la UE y la Brújula Estratégica de la UE. La UE tiene tres socios estratégicos en Asia Oriental: China, Japón y la República de Corea. Asia Oriental se enfrenta a problemas de seguridad como el desafío nuclear de Corea del Norte, las disputas marítimas en los mares de China Oriental y Meridional y la cuestión de Taiwán. La UE es un fuerte actor económico en Asia Oriental y trabaja para fomentar el comercio justo, el multilateralismo, la creación de instituciones, la democracia, la buena gobernanza y los derechos humanos.

La UE y China establecieron relaciones diplomáticas formales en 1975. Tras el violento aplastamiento de las protestas de la Plaza de Tiananmen por parte de las fuerzas militares en 1989, se suspendieron las relaciones. La UE no reanudó las relaciones hasta 1994, pero sigue vigente el embargo de armas impuesto en 1989.

Países importantes de África

Tanto si se agrupa con Asia como con Europa, Rusia encabeza cualquier lista de los países más grandes del mundo por superficie, siendo casi el doble de grande que el siguiente país más cercano. El orden de los tres siguientes países, Canadá, Estados Unidos y China, varía un poco en función de dos variables. En primer lugar, si la clasificación tiene en cuenta la superficie terrestre o la superficie total, que también incluye ciertas masas de agua como ríos, lagos y aguas costeras. Y en segundo lugar, si la superficie de China debe incluir sólo la parte continental o también su territorio, Taiwán, y las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao, los tres que probablemente serían países independientes si no fuera por la influencia de China en las Naciones Unidas.

Asia es también el continente más poblado del planeta gracias a la presencia de China (1.444.216.107 habitantes) e India (1.393.409.038 habitantes), los dos países más poblados del mundo. Juntos, estos dos países representan algo más del 36% de la población total del mundo en 2021. De hecho, cuando se ordena en términos de población en lugar de superficie, la lista de los mayores países de Asia cambia considerablemente:

¿Cuáles son los cuatro países más importantes de Asia?
Scroll hacia arriba