¿Cuál es la importancia de la economía en las empresas?

La importancia de la economía para los estudiantes

En esta entrevista, el profesor David Miles explica su opinión sobre los principales problemas económicos a los que se enfrentan las empresas hoy en día, y los beneficios de gran alcance de la especialización en economía para los estudiantes que aspiran a convertirse en futuros líderes empresariales.

Los módulos de economía forman parte de los componentes básicos de muchos de nuestros programas de máster. En particular, el MSc Economics & Strategy for Business cuenta con rigurosos módulos básicos de micro y macroeconomía, así como de economía de la digitalización, economía de la energía y las herramientas estratégicas y económicas necesarias para la toma de decisiones en el contexto de la innovación.

Creo que el mayor reto al que se enfrentan muchos países desarrollados es el débil crecimiento combinado con gobiernos que tienen severas limitaciones en su capacidad para aumentar el gasto.    A pesar de la política monetaria expansiva, el crecimiento es bastante débil en la mayor parte de la eurozona. Los tipos de interés están en torno a cero y, a pesar de ello, el desempleo en toda Europa es de aproximadamente el 10%, y en algunos países es bastante más alto. Aquí, en el Reino Unido, el desempleo es bastante bajo, pero el crecimiento de la economía sigue siendo moderado. Al mismo tiempo, la mayoría de las economías desarrolladas, incluido el Reino Unido, tienen déficits fiscales. Se trata, pues, de una situación difícil en la que los tipos de interés no pueden reducirse más y el margen de maniobra de los gobiernos para impulsar la demanda mediante un mayor gasto es limitado. Además, tenemos una serie de problemas políticos difíciles, sobre todo en Europa, muchos de ellos relacionados con el futuro de la comunidad europea, y eso es especialmente grave aquí en el Reino Unido tras el voto a favor del Brexit.

Importancia de la economía – wikipedia

La economía, en su esencia, es el estudio de las personas. Trata de explicar lo que impulsa el comportamiento, las decisiones y las reacciones de los seres humanos ante las dificultades o los éxitos. La economía es una disciplina que combina la política, la sociología, la psicología y la historia.

Cuando se estudia economía se adquiere un conjunto de habilidades, enfoques y formas de pensar que se pueden aplicar a una amplia gama de problemas. La economía es una de las disciplinas centrales que sustentan el estudio de los negocios y la gestión y las políticas públicas.

La licenciatura en economía proporciona un alto nivel de conocimientos matemáticos y estadísticos y la capacidad de aplicar los principios y modelos económicos a los problemas de las empresas, las finanzas y el sector público. En términos más generales, los conceptos económicos pueden aplicarse para entender la lógica de los datos complicados, para ver cómo se relacionan las cosas entre sí y para ver el contexto más amplio.

Hay profesiones que utilizan conocimientos específicos de economía, por ejemplo, en bancos, seguros, empresas de contabilidad, negocios y en el gobierno. Estos trabajos pueden implicar la identificación de riesgos financieros o la toma de decisiones sobre dónde debe invertir sus recursos una empresa o un gobierno en el futuro, o incluso cómo diseñar una plataforma de ofertas para eBay. También hay puestos para economistas en grupos de reflexión y consultorías que asesoran a gobiernos y empresas sobre políticas públicas, como por ejemplo sobre cómo afrontar la crisis de la deuda griega.

Importancia de la economía en la sociedad

El papel de las empresas en la economía y sus responsabilidades ante las partes interesadas y la sociedad en general se ha convertido en un importante tema de debate. Sin embargo, hay poca claridad o consenso sobre cómo la actividad de las empresas repercute en la economía y la sociedad. En este documento de debate, el primero de una serie sobre las empresas en el siglo XXI, evaluamos cómo el valor económico que crean las empresas fluye hacia los hogares en los 37 países de la OCDE, y cómo estos flujos han cambiado en los últimos 25 años. Identificamos patrones en lo que hacen los diferentes tipos de empresas y cómo lo hacen, y cómo ha cambiado la combinación de estas empresas y sus patrones de impacto económico.

El núcleo son dos análisis: El primero traza todas las vías a través de las cuales un dólar de los ingresos de las empresas llega a los hogares, no sólo las medidas tradicionales de ingresos laborales y de capital, sino también aspectos menos discutidos, como el excedente del consumidor y los pagos a los proveedores. El segundo es una agrupación algorítmica de empresas en ocho “arquetipos”, basados en lo que hacen y en su impacto en la sociedad. Esta agrupación trasciende los puntos de vista sectoriales tradicionales y pone de relieve las similitudes y diferencias entre las empresas en cuanto a cómo afectan a los hogares. En ambos análisis, buscamos comprender la situación actual y cómo ha cambiado en los últimos 25 años.

La importancia de la economía en el ensayo

¿Por qué es importante estudiar economía? 13 de julio de 2020La economía desempeña un papel en nuestra vida cotidiana. El estudio de la economía nos permite comprender los modelos pasados, futuros y actuales, y aplicarlos a las sociedades, los gobiernos, las empresas y los individuos.

Considerada una ciencia social, la economía utiliza métodos científicos para comprender cómo se intercambian los recursos escasos en la sociedad. Los economistas estudian teorías y técnicas útiles para desarrollar políticas en el gobierno, ya que tienen un profundo conocimiento de cómo crear eficiencia en el mundo actual.

Entonces, ¿por qué es importante la economía? Esta investigación de las relaciones causa-efecto es clave para influir en el crecimiento económico. Los economistas examinan los riesgos y beneficios para las personas, el mercado laboral y la sociedad en su conjunto cuando aconsejan cómo asignar los recursos.

La economía aplicada es el término utilizado para describir cómo las teorías económicas pueden aplicarse a situaciones del mundo real. En ella se analizan desde los costes y beneficios hasta el comportamiento humano previsto para tomar una decisión con conocimiento de causa.

¿Cuál es la importancia de la economía en las empresas?
Scroll hacia arriba