¿Qué tipo de deporte es el buceo?

¿Se considera el buceo deportivo?

El buceo deportivo es un deporte subacuático que utiliza equipos de buceo de circuito abierto recreativo y consiste en un conjunto de pruebas individuales y por equipos realizadas en una piscina que ponen a prueba la competencia de los competidores en las técnicas de buceo recreativo. Este deporte se desarrolló en España a finales de los años 90 y actualmente se practica principalmente en Europa[1]. Se conoce como Plongée Sportive en Piscine en francés y como Buceo De Competición en español.

El reglamento internacional de competición contiene los siguientes cuatro objetivos para el Buceo Deportivo: en primer lugar, fomentar el desarrollo de los equipos y la técnica del buceo recreativo; en segundo lugar, promover las actividades de buceo en localidades alejadas de los lugares de buceo adecuados o en las que la actividad en aguas abiertas puede estar prohibida por las condiciones meteorológicas estacionales o adversas; en tercer lugar, proporcionar una oportunidad para que los buceadores recreativos practiquen y mejoren la técnica; y en cuarto lugar, la promoción del buceo realizado en piscinas como deporte de espectadores para los entusiastas del buceo subacuático[2].

Buceo submarino

El buceo es quizás la mejor manera de explorar el fantástico mundo submarino, acercándose a las maravillas y los secretos de este universo marino, con sus impresionantes colores y diversidad de habitantes. Flotando bajo las aguas azules, uno se encuentra en un entorno etéreo -a veces hostil-, con un suministro limitado de aire a la espalda y con sólo los compañeros de buceo como salvavidas. Con el paso de los años y las décadas, el submarinismo ha evolucionado hasta convertirse en un deporte de aventura no competitivo, pero muy emocionante.

SCUBA es la forma abreviada de “Self Contained Underwater Breathing Apparatus” (aparato respiratorio submarino autónomo). Fue desarrollado a mediados de los años 40 por el mundialmente famoso explorador y conservacionista Jacques-Yves Cousteau (con más que una pequeña ayuda de Émile Gagnan), para la Marina francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, después de la guerra, el buceo se convirtió en un deporte recreativo, que desde entonces han practicado millones de personas en todo el mundo.

La gente que vive en la costa ha buceado desde que existe la humanidad y desde que el hombre sabe nadar. En el mundo árabe, había buceadores de perlas, hombres que se ganaban la vida buscando perlas bajo el agua. Por supuesto, los habitantes de las costas de todo el mundo también buceaban para alimentarse, y su vida dependía de sus habilidades de buceo.

¿El buceo es un deporte o una afición?

El buceo es una divertida actividad recreativa subacuática para cualquier persona apasionada por la aventura bajo el agua. Requiere un puñado de habilidades, así que los zambullidores tienen que atender a los cursos de entrenamiento para ser certificados para bucear antes de salir para comprar cualquier equipo del salto de la escafandra autónoma en línea.

El salto del deporte es un acontecimiento competitivo en donde las habilidades recreativas del salto de la escafandra autónoma de los zambullidores se prueban, conducidas en una piscina regulada y establecida para las actividades subacuáticas. Los jugadores, si los individuos o en equipos, también compiten sobre aspectos técnicos, tácticos, psicofísicos, y engranaje-sabio.

El submarinismo es algo más que la compra de equipos de buceo en línea para respirar bajo el agua y nadar por el océano. Imagínese a un buceador contemplando con asombro el mundo de los arrecifes de coral, las diferentes especies de peces, los mamíferos marinos y los anfibios, etc.

La Gran Barrera de Coral de Australia, el mayor de todos los ecosistemas de arrecifes de coral, alberga cientos de corales y miles de especies de peces y moluscos. Es el mejor lugar para las prácticas de buceo de los principiantes, así como para los buceadores profesionales.

¿Es el buceo deportivo un deporte olímpico?

El buceo deportivo es un deporte subacuático que utiliza equipos de buceo de circuito abierto recreativo y consiste en un conjunto de pruebas individuales y por equipos realizadas en una piscina que ponen a prueba la competencia de los competidores en las técnicas de buceo recreativo. Este deporte se desarrolló en España a finales de los años 90 y actualmente se practica principalmente en Europa[1]. Se conoce como Plongée Sportive en Piscine en francés y como Buceo De Competición en español.

El reglamento internacional de competición contiene los siguientes cuatro objetivos para el Buceo Deportivo: en primer lugar, fomentar el desarrollo de los equipos y la técnica del buceo recreativo; en segundo lugar, promover las actividades de buceo en localidades alejadas de los lugares de buceo adecuados o en las que la actividad en aguas abiertas puede estar prohibida por las condiciones meteorológicas estacionales o adversas; en tercer lugar, proporcionar una oportunidad para que los buceadores recreativos practiquen y mejoren la técnica; y en cuarto lugar, la promoción del buceo realizado en piscinas como deporte de espectadores para los entusiastas del buceo subacuático[2].

¿Qué tipo de deporte es el buceo?
Scroll hacia arriba