¿Qué son los juegos y deportes tradicionales canarios?

Las palmas

La presencia de objetos en cualquier ETG revela un vínculo directo con la cultura material local. Todos y cada uno de los jugadores de estas ETG están “moldeados, subjetivados por su cultura material encarnada” (Warnier, 2011). Estos elementos suelen proceder del entorno local en el que los jugadores los encuentran, para prepararlos de forma única para ser utilizados en el juego. “La reutilización de objetos del entorno doméstico y el uso ecológico de materiales de la naturaleza confirman la condición de patrimonio lúdico de estas manifestaciones” (Lavega, 2017, p. 6). Este es un claro ejemplo de un aprendizaje respetuoso y sostenible (Etxebeste et al., 2015).

La relativamente inexistente investigación o publicación específica sobre la comparación de los juegos con y sin objetos nos ha llevado a profundizar en los rasgos distintivos de estas dos grandes familias de GET. Este estudio facilitará la comprensión de los TSG como espejo de la sociedad que los ha protagonizado (Navarro, 2002).

(b) Identificar la fuerza predictiva de las variables correspondientes a las reglas (lógica interna) y a su contexto sociocultural (lógica externa) para caracterizar los rasgos etnomotores del TSG con y sin objetos en Canarias (España).

Deporte en Gran Canaria

Los enfrentamientos entre pastores se definen a través de la Lucha del Garrote siendo el más fuerte y hábil el vencedor; de esta forma podemos hablar de un pastor-guerrero, es decir, una persona que cuida de su ganado y al mismo tiempo tiene la capacidad de dar una respuesta inmediata a una agresión o invasión de su territorio. Tras la Conquista, el pastor aborigen mantiene su actividad ganadera conservando su principal herramienta, a la que se introduce un cambio fundamental: el puyón o regatón de hierro en uno de sus extremos para ser utilizado como punto de apoyo. El pastor, dado su aislamiento, tenía un carácter reservado, siendo los contactos con los colonos muy puntuales, pero se establece una relación simbiótica ya que el pastor necesita algunos objetos o alimentos y los colonos saben que el pastor es el mejor conocedor de las veredas y pastos para el ganado, además de ser un buen proveedor de carne, queso, leche y cuero.El aislamiento del pastor hace que el uso del bastón y del palo se pierda hasta su reciente recuperación.

Lucha canaria

En Gran Canaria, como en el resto del Archipiélago, se practica el juego del palo y la lucha canaria, deportes que se remontan a tiempos pasados pero que nunca han perdido su popularidad. Esta última, en particular, es una competición organizada por equipos con habilidades que se transmiten de padres a hijos y que atrae a numeroso público allí donde hay un “terrero” o arena de lucha especial para los combates.

Otro deporte que ha resistido el paso del tiempo es la vela latina o “Vela Canaria”, con gran seguimiento en todas las islas, pero sobre todo en Las Palmas de Gran Canaria. Estas embarcaciones no son simples veleros, sino que tienen una construcción específica. El mástil es totalmente desproporcionado con respecto al casco del barco, lo que hace que el éxito de este deporte dependa de las tripulaciones que tienen que mantener el barco a flote manejando hábilmente los pesos y contrapesos, en competiciones y eventos que atraen a un gran número de seguidores en el paseo marítimo de Las Palmas de Gran Canaria los fines de semana.

Islas Canarias

¿Cómo se pueden salvaguardar los juegos tradicionales como patrimonio vivo? ¿Cómo pueden utilizarse las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no sólo para preservar los juegos tradicionales, sino también para reproducirlos y adaptarlos a la era digital en formas que las nuevas generaciones puedan entender? Estas preguntas críticas fueron debatidas por expertos, innovadores y partes interesadas en la Cumbre de Arte de Entretenimiento Interactivo de Tencent 2015, celebrada el 26 de noviembre en Pekín.

Los deportes y juegos tradicionales son un medio para transmitir valores de solidaridad, diversidad, juego limpio, inclusión y conciencia cultural. También contribuyen al pensamiento lógico y a la educación matemática y cívica. Además, los juegos y deportes tradicionales reflejan la diversidad cultural y fomentan el entendimiento mutuo y la tolerancia entre comunidades y naciones. Sin embargo, muchos juegos tradicionales han desaparecido y los que sobreviven se enfrentan a una desaparición inminente. La globalización, la migración y los cambios demográficos y sociales son algunos de los factores que contribuyen a esta tendencia.

¿Qué son los juegos y deportes tradicionales canarios?
Scroll hacia arriba