¿Qué pasa si entreno 3 días seguidos?

Entrenar los glúteos dos días seguidos

Haga tres entrenamientos por semana. Nunca entrene dos días seguidos o haga dos entrenamientos en un día. Espere un día antes de realizar el siguiente entrenamiento. Esto le da a su cuerpo tiempo para recuperarse, fortalecerse y construir músculo para que pueda levantar más peso en el próximo entrenamiento. Alterna los entrenamientos A y B cada vez que entrenes.

La mayoría de la gente entrena los lunes, miércoles y viernes. Esto le da un día de recuperación entre cada entrenamiento, y dos días de recuperación antes de su próximo entrenamiento del lunes. Lo que también funciona es entrenar martes, jueves y sábado… o domingo, martes y jueves.

Comience la segunda semana con el entrenamiento B porque terminó la primera semana con el entrenamiento A. Luego siga alternando los entrenamientos cada vez que vaya al gimnasio. Su segunda semana se verá así si entrena lunes, miércoles y viernes como la mayoría de la gente…

Sigue alternando los entrenamientos A y B. La tercera y quinta semana se parecerán a la primera. La cuarta y la sexta semana se parecerán a la segunda. Si esto no tiene sentido, suscríbase a mis consejos diarios por correo electrónico para obtener hojas de cálculo – obtendrá una visión general de sus primeras 12 semanas. La aplicación también alterna automáticamente los entrenamientos A y B.

3

Es admirable entrenar duro para triunfar en el deporte que has elegido. Recorrer muchos kilómetros, pasar horas en el gimnasio y trabajar duro día tras día puede ayudarte a conseguir tus objetivos deportivos. Pero entrenar demasiado sin una recuperación suficiente puede obstaculizar tu progreso, e incluso provocar un descenso de tu rendimiento.

El sobreesfuerzo es un dolor muscular que va más allá de lo habitual y que se produce cuando no se recupera lo suficiente entre los entrenamientos. El sobreesfuerzo suele producirse después de varios días consecutivos de entrenamiento duro y da lugar a una sensación de agotamiento. Por suerte, los efectos del sobreentrenamiento pueden revertirse fácilmente con el descanso.

El sobreentrenamiento se produce cuando un deportista ignora los signos de sobreesfuerzo y continúa entrenando. Muchos atletas creen que la debilidad o el bajo rendimiento indican la necesidad de un entrenamiento aún más duro, por lo que siguen esforzándose. Esto no hace más que descomponer aún más el cuerpo.

La recuperación completa del sobreentrenamiento es difícil y puede requerir semanas o meses de descanso del entrenamiento, algo que puede ser especialmente difícil para alguien cuya vida gira en torno a su deporte.

División de entrenamientos de 3 días seguidos

No hace falta ser un culturista o un atleta profesional para aprovechar los beneficios del entrenamiento con pesas. Cuando se hace correctamente, el entrenamiento con pesas puede ayudarle a perder grasa, aumentar su fuerza y tono muscular y mejorar su densidad ósea. Sin embargo, si se hace de forma incorrecta, el entrenamiento con pesas no le proporcionará estos beneficios, e incluso puede provocar lesiones.

Puede que aprendas las técnicas de entrenamiento con pesas observando a tus amigos o a otras personas en el gimnasio, pero a veces lo que ves no es seguro. Una técnica incorrecta de entrenamiento con pesas puede provocar esguinces, distensiones, fracturas y otras lesiones dolorosas que pueden obstaculizar tus esfuerzos de entrenamiento con pesas.

Si acaba de empezar, trabaje con un especialista en entrenamiento con pesas bien informado: un fisioterapeuta, un entrenador deportivo u otro especialista en fitness que esté familiarizado con la técnica adecuada de entrenamiento con pesas. Si lleva un tiempo utilizando las pesas, considere la posibilidad de programar un tiempo con un entrenador para volver a comprobar su técnica e identificar cualquier cambio que pueda necesitar.

Entrenamiento 6 veces por semana

Aunque hacer ejercicio de forma constante es importante para desarrollar la resistencia, mejorar la fuerza y perder peso, casi siempre llega un momento en el que hay que tomarse un descanso. La buena noticia es que se necesita mucho más que una semana de descanso para deshacer todo el trabajo duro, así que no tengas miedo de descansar si te sientes cansado y dolorido. De hecho, tomarse una semana de descanso puede ser incluso beneficioso si se estructura adecuadamente.

Hay diferentes razones por las que puedes necesitar dejar de hacer ejercicio durante un periodo de tiempo determinado. Si te has lesionado o te han diagnosticado una enfermedad, tu médico puede decirte que no hagas ejercicio. Eso es diferente a tomarse un descanso.

Puede que necesites tomarte un descanso porque estás cansado, ocupado o tienes otras prioridades temporales que requieren toda tu atención. Tal vez estés aburrido y corras el riesgo de quemarte o entrenar en exceso. O tal vez planeas irte de vacaciones o tienes otros acontecimientos de la vida que te alejan de tu rutina de entrenamiento.

Si te preocupa el impacto de tomar un descanso, puede ser útil considerar lo que puede hacer el no tomar un descanso. Los expertos médicos proporcionan dos términos diferentes para los atletas que pueden estar haciendo demasiado:

¿Qué pasa si entreno 3 días seguidos?
Scroll hacia arriba