¿Qué es un deporte individual?

Qué es el deporte

Foto cortesía: JAVIER SORIANO/Getty Images Deportes: o te encantan o eras la persona que se escondía en el vestuario durante la clase de educación física. Algunos son deportes individuales en los que un atleta compite solo. Otros son deportes duales en los que dos atletas compiten entre sí o en equipo contra otro equipo de dos personas. Ambos son distintos de los deportes de equipo, en los que un mayor número de deportistas trabajan juntos contra un equipo contrario formado por igual número de competidores.

La principal diferencia entre los deportes individuales y los dobles es el número de atletas que compiten en el mismo bando. Sin embargo, cada tipo de deporte tiene muchas ventajas y desafíos. Para entender mejor este concepto, aprende más sobre los deportes individuales, duales y de equipo con más detalle, incluyendo sus diferencias, similitudes y beneficios.¿Qué son los deportes individuales? Los deportes individuales se definen como actividades en las que no es necesario competir como parte de un equipo. El deportista está solo y es el responsable de llevarse la victoria a casa. Aunque los deportes individuales pueden ser competitivos, el deportista también compite consigo mismo.

Ventajas y desventajas del deporte individual

Aunque tanto el deporte de equipo como el individual tienen ventajas, difieren enormemente. En los deportes de equipo, el éxito o el fracaso en la competición depende de muchas variables. Con pocas excepciones, no importa qué equipo tenga el mejor jugador, el resultado final depende de todo el equipo. El mejor ejemplo de este principio es el tres veces jugador del año de la FIFA, Lionel Messi, cuyos resultados en su club superan a los de su selección. El mismo jugador logra más con un mejor reparto de apoyo en el Barcelona.

Piensa en una ruta de desvanecimiento perfectamente ejecutada en el fútbol. El equipo debe estar en sintonía con el conteo del balón o la jugada será anulada como penalti. Una vez que el balón es lanzado, el equipo depende de múltiples variables para el éxito de la jugada. En primer lugar, la línea ofensiva debe proteger al quarterback. Cada miembro de la línea debe comunicar sus responsabilidades y neutralizar eficazmente el ataque de pases del oponente. Al mismo tiempo, el quarterback debe controlar el snap, leer la defensa y realizar un lanzamiento preciso al receptor. Por último, es necesario que el receptor se separe de su defensor, ejecute una ruta precisa para posicionarse perfectamente para el lanzamiento y atrape el pase.

Deporte de equipo frente a deporte individual

En este programa en particular analizamos los retos a los que se enfrentan los atletas de deportes individuales, que son muchos; dificultades financieras; presión paterna y social; compaginar el deporte con la escuela cuando son jóvenes y al principio de su carrera; adaptarse constantemente a nuevos entornos; hacer frente a las exigencias de ser el mejor en su deporte y ganar a toda costa.

La vida de un deportista de élite en los deportes individuales puede ser muy solitaria: largas horas de entrenamiento, largos viajes por todo el mundo, poco tiempo para pasar con la familia o cultivar amistades, y la lista continúa. Una carrera deportiva de élite requiere mucho trabajo, un estricto programa de entrenamiento, una práctica extenuante y constante y, sobre todo, sacrificios personales.

A través de nuestros cursos ayudamos a los deportistas de élite a afrontar los obstáculos que se les presentan en su búsqueda de la perfección, su voluntad de arriesgarlo todo para ser los mejores y su transición de los deportes de élite a una carrera más convencional durante su vida después del deporte. El final de una carrera deportiva en solitario y, normalmente, de élite, conlleva un cambio significativo en muchas áreas de la vida del deportista y éste debe estar preparado para afrontar dichos cambios. Sin embargo, lo cierto es que los atletas que practican deportes en solitario adquieren una serie de valiosas habilidades durante sus años deportivos que, si se aplican correctamente, pueden ayudarles a construir una vida igualmente exitosa tras el final de su carrera deportiva de élite.

Diferentes deportes

Q.    Mi hijo ha practicado deportes de equipo -fútbol y baloncesto- con resultados dispares. Parece que le van mejor los deportes individuales; le gusta la natación y este verano probó el campamento de golf. Me cuesta abandonar la idea de que los deportes de equipo le irían mejor. ¿Qué puede ganar con los deportes individuales?

A.    Se puede ganar mucho participando en un deporte como individuo, especialmente si a su hijo le gusta el deporte y está motivado para mejorar en él al competir con otros individuos. Incluso si no le preocupa ser el mejor, sino que quiere adquirir alguna habilidad para su propio placer, se puede ganar mucho con la práctica de un deporte individual.

Algunos ejemplos de deportes individuales son el boxeo, la lucha libre, el golf, la esgrima, las artes marciales, el tenis, el patinaje sobre hielo, el esquí, los rodeos y muchos otros. Varios deportes tienen componentes tanto de equipo como individuales, como el atletismo y la natación.

Los niños que son tímidos o que prefieren trabajar solos en lugar de en un grupo más grande suelen rendir más en los deportes individuales que en los de grupo. Pueden trabajar a su propio ritmo y no tienen que preocuparse por las personalidades y el ritmo de los compañeros de equipo.

¿Qué es un deporte individual?
Scroll hacia arriba