2
En la mayoría de las entrevistas de trabajo, se pedirá a los candidatos que describan sus puntos fuertes y débiles. Al prepararse para una entrevista, los candidatos deben considerar cuál es la mejor manera de responder a esta pregunta para que la información sea útil para los empleadores y no perjudique sus posibilidades de ser contratados.Oferta especial
Sus puntos fuertes y débiles deben reflejar los requisitos del puesto. Asegúrese de resaltar las aptitudes que figuran en la descripción del puesto y explique cómo va a adquirir o mejorar las aptitudes fundamentales de las que carece.
En general, tus puntos fuertes deben ser habilidades que puedan reforzarse con la experiencia. Por ejemplo, si incluyes la comunicación como punto fuerte, puedes recordar una situación en la que hayas utilizado la comunicación para alcanzar un objetivo o resolver un problema.
Sus puntos débiles pueden incluir una habilidad dura establecida en la descripción del puesto, siempre que destaque su deseo de adquirir esta habilidad a través de un curso o programa. Del mismo modo, la enumeración de una habilidad blanda de la que carezcas debe ir acompañada de un plan para aprender o mejorar esta habilidad.
Ejemplos de debilidades
Los puntos fuertes se definen como rasgos de carácter o habilidades que se consideran positivos. Los puntos fuertes incluyen conocimientos, atributos, habilidades y talentos. Las debilidades se definen como rasgos de carácter o habilidades que se consideran negativos o no tan bien desarrollados. Las debilidades incluyen puntos ciegos, habilidades poco desarrolladas o comportamientos personales problemáticos.✓ Antes de continuar, pensamos que también podría interesarte hacer nuestro test de bienestar para conocer tus fortalezas y debilidades de bienestar.✓ O, si eres un empresario o coach de bienestar, descarga nuestro eBook de Crecimiento de Negocios de Bienestar para obtener consejos, herramientas y recursos de expertos para compartir con tu audiencia.
Alguien puede preguntarte: “¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?”. Esta es una pregunta común en las entrevistas de trabajo, cuando te están evaluando o cuando alguien está tratando de tomar una decisión en cuanto a si eres el adecuado para algo -un programa, una beca y similares. Pero la pregunta significa: “¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles en relación con este papel?”. Buscan que respondas cómo tus puntos fuertes y débiles afectarían a tu rendimiento.Responder a esta pregunta no siempre es fácil. Esto se debe a que conocer tus puntos fuertes y débiles personales requiere autoconciencia y autorreflexión. Por ejemplo, si vas a solicitar un puesto en una escuela de posgrado, es posible que quieras centrarte en los puntos fuertes relacionados con las técnicas de estudio. Pero si solicitas un puesto de trabajo en el sector de las ventas, querrás hablar de tus habilidades sociales.Vídeo: Cómo responder a “¿Cuáles son tus puntos fuertes?” en una entrevista
Puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas
En la mayoría de las entrevistas de trabajo, se pedirá a los candidatos que describan sus puntos fuertes y débiles. En la preparación de una entrevista, los candidatos deben considerar la mejor manera de responder a esta pregunta para que la información sea útil para los empleadores y no perjudique sus posibilidades de ser contratados.Oferta especial
Sus puntos fuertes y débiles deben reflejar los requisitos del puesto. Asegúrese de resaltar las aptitudes que figuran en la descripción del puesto y explique cómo va a adquirir o mejorar las aptitudes fundamentales de las que carece.
En general, tus puntos fuertes deben ser habilidades que puedan reforzarse con la experiencia. Por ejemplo, si incluyes la comunicación como punto fuerte, puedes recordar una situación en la que hayas utilizado la comunicación para alcanzar un objetivo o resolver un problema.
Sus puntos débiles pueden incluir una habilidad dura establecida en la descripción del puesto, siempre que destaque su deseo de adquirir esta habilidad a través de un curso o programa. Del mismo modo, la enumeración de una habilidad blanda de la que carezcas debe ir acompañada de un plan para aprender o mejorar esta habilidad.
Debilidades de la entrevista de trabajo
Seguro que has escuchado esto siempre que has ido a una entrevista: “¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?”. ¿Te has quedado perplejo por un segundo pensando en qué responder y cómo hacerlo? ¿Tienes una lista de puntos fuertes y débiles preparada a tu lado? Oh sí, tendrás que empezar a enumerar tus puntos fuertes y débiles para dar en el clavo en esa entrevista.
En nuestra vida profesional, todos hemos pasado por entrevistas de trabajo. Mientras que algunos triunfan en su primera entrevista, otros tenemos que pasar por una entrevista tras otra, preguntándonos por qué no las hemos clavado a pesar de tener las cualificaciones, las habilidades y la experiencia adecuadas.
La mayoría de las veces se debe a las respuestas que damos a las preguntas que nos hacen. Verás, estas preguntas de la entrevista están diseñadas por razones específicas. Y la mayoría de los candidatos tienden a responderlas con demasiada sinceridad y sin tomarse un segundo para considerar por qué se hace la pregunta y qué es exactamente lo que el entrevistador quiere saber.
Cuando los entrevistadores hacen esta pregunta a los candidatos, lo que quieren saber es si tus puntos fuertes, como tus habilidades, serán beneficiosos o no para la organización y, al mismo tiempo, comprobar si tus puntos débiles dificultarán tu productividad. También comprueban tu capacidad de comunicación y tu forma de pensar. Así que, sí, hay respuestas correctas e incorrectas.