Cultura mexicana
Código ISO 3166MX-MICHDI 0.745 Alto Puesto 27 de 32PIBUS$45,052.91 mil[a]Sitio webSitio web oficial^ a. El PIB del estado fue de 210,041,025 mil pesos en 2008,[7] cantidad que corresponde a 16,409,455.078 mil dólares, siendo un dólar que vale 12.80 pesos (valor del 3 de junio de 2010).[8]
Michoacán, formalmente Michoacán de Ocampo (pronunciación en español: [mitʃoaˈkan de oˈkampo] (escuchar); Purépecha: Michoakani), oficialmente Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, es uno de los 32 estados que conforman las Entidades Federativas de México. El estado está dividido en 113 municipios y su capital es Morelia (antes llamada Valladolid). La ciudad lleva el nombre de José María Morelos, nativo de la ciudad y uno de los principales héroes de la Guerra de Independencia de México.
Michoacán se encuentra en el oeste de México y tiene un tramo de costa en el Océano Pacífico al suroeste. Limita con los estados de Colima y Jalisco al oeste y noroeste, con Guanajuato al norte, con Querétaro al noreste, con el Estado de México al este y con Guerrero al sureste.
Historia de Morelia
Este santuario, situado cerca de Angangueo, Michoacán, es una reserva gubernamental que ofrece un entorno tranquilo y protegido para muchas de las mariposas que migran a la zona cada año. Millones de mariposas Monarca migran por el parque entre octubre y marzo de cada año.Iglesias
En el pequeño pueblo de Tupátaro, Michoacán, se encuentra una pequeña iglesia encalada dedicada a Santiago Apóstol. Aunque austera por fuera, el interior de la iglesia está ricamente decorado con un retablo dorado que data de 1761. La iglesia del siglo XVIII, a la que se ha calificado como la Capilla Sixtina de las Américas, presenta pinturas de la Pasión de Cristo, tallas de pelícanos (símbolo del sacrificio de Cristo) y una estatua de tamaño natural de El Cristo de Cuanajo hecha de pasta de maíz.Lago de Pátzcuaro
Los nativos locales creen que el lago de Pátzcuaro, situado en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, representa el punto más delgado de la barrera que separa la vida y la muerte. En el lago se encuentran varias islas pequeñas, como Janititzio, Uranden y Pacanda.Volcán Paricutín
Religión michoacana
Este santuario, situado cerca de Angangueo, Michoacán, es una reserva gubernamental que ofrece un entorno tranquilo y protegido para muchas de las mariposas que migran a la zona cada año. Millones de mariposas Monarca migran por el parque entre octubre y marzo de cada año.Iglesias
En el pequeño pueblo de Tupátaro, Michoacán, se encuentra una pequeña iglesia encalada dedicada a Santiago Apóstol. Aunque austera por fuera, el interior de la iglesia está ricamente decorado con un retablo dorado que data de 1761. La iglesia del siglo XVIII, a la que se ha calificado como la Capilla Sixtina de las Américas, presenta pinturas de la Pasión de Cristo, tallas de pelícanos (símbolo del sacrificio de Cristo) y una estatua de tamaño natural de El Cristo de Cuanajo hecha de pasta de maíz.Lago de Pátzcuaro
Los nativos locales creen que el lago de Pátzcuaro, situado en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, representa el punto más delgado de la barrera que separa la vida y la muerte. En el lago se encuentran varias islas pequeñas, como Janititzio, Uranden y Pacanda.Volcán Paricutín
Historia de zamora, michoacán
Después de llegar a Morelia, la capital y ciudad más grande de Michoacán, nuestro conductor le llevará a nuestro hotel, una lujosa joya colonial del siglo XVIII que se encuentra en la plaza principal del centro histórico. Tómese un tiempo para instalarse en su habitación antes de que nos reunamos para tomar una copa de bienvenida en el patio de nuestro hotel.
Después, nos dirigiremos a nuestra primera cena como grupo en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, donde el chef utiliza ingredientes tradicionales, artesanales y locales para crear versiones modernas de platos clásicos. Para nuestra cena de presentación, probaremos el menú de degustación y brindaremos por nuestra primera de muchas comidas inolvidables juntos.
Hoy, nos reuniremos después de haber disfrutado del desayuno en nuestro hotel, donde podrá degustar algunos platos tradicionales y café con el sonido de los pájaros a su antojo. A continuación, nos adentraremos en el corazón de la ciudad, su centro histórico, para realizar un recorrido a pie con un experto local que nos guiará a través de la historia de la ciudad, visitando lugares emblemáticos como la Catedral, el Conservatorio de las Rosas (el primer conservatorio de música de América) y los hermosos murales del michoacano Alfredo Zalce en el Palacio de Gobierno. Mientras nos abrimos paso por las calles empedradas de la ciudad, probaremos al menos un tentempié callejero local, como el refrescante gaspacho moreliano.