¿Cuál es el plato tipico de Colombia?

Aperitivos colombianos

De esta amplia variedad, no hay que dejar de probar la arepa de choclo (preparada como un panqueque y dulce), la arepa de queso (salada y rellena de queso), la arepa’e huevo (frita y que viene con un huevo dentro) y la arepa boyacense (al horno).

Es una comida completa y grande que consiste en una base hecha de tres tipos de papa: una papa dura y blanca cortada en rodajas finas, una papa blanda que básicamente se derrite y le da el grosor y la textura característicos, y una papa amarilla y diminuta que también le da cuerpo al plato y le agrega mucho sabor.

Este abundante y popular plato se compone de arroz, carne picada, frijoles rojos, chorizo, arepa, un huevo frito, chicharrón, morcilla, plátano dulce y una rodaja de aguacate, todo ello servido en un mismo plato.

Suele servirse en capas en un vaso grande, con el hielo en el fondo y múltiples capas de fruta como guanábana, maracuyá, papaya, sandía, piña, fresas, manzanas y uvas mezcladas con sirope de mora y maracuyá y leche condensada.

Receta de Bandeja paisa

Con sus pintorescos pueblos coloniales, sus fascinantes grandes ciudades, sus balnearios tropicales, sus montañas y sus océanos que piden ser explorados, Colombia es uno de los secretos mejor guardados de Sudamérica, y las diversas culturas, los paisajes dinámicos y la historia que hacen de Colombia un lugar emocionante para explorar también lo hacen para comer.

El clima constante de la nación y las diferentes altitudes contribuyen a sus exuberantes bosques y tierras fértiles, que son los lugares ideales para cultivar frutas frescas, verduras y otros productos durante todo el año. Estos ingredientes se incorporan a platos que conforman una cultura gastronómica única, influenciada por las comunidades indígenas del país, las cocinas latina y española y los sabores africanos. Todos estos elementos se mezclan en recetas que a menudo se transmiten de generación en generación.

LA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN COLOMBIALatinoamérica es el próximo escenario gastronómico de moda, y la mayoría de las joyas culinarias de Colombia se encuentran en la capital, Bogotá. Para disfrutar de la mejor experiencia gastronómica del país, lo mejor es abrazar los extremos, desde la gama alta hasta la informal y desde la saludable hasta la muy, muy frita. Sí, los nuevos chefs colombianos de la ciudad están creando innovadoras mezclas con ingredientes tradicionales y técnicas importadas, pero también merece la pena echar un vistazo a la variedad de comida callejera. (Pruebe desde empanadas hasta ensaladas de frutas realmente exóticas).

Comida colombiana

Hay un montón de platos interesantes para comer en Colombia y cada región suele tener sus propias especialidades, e incluso algunas ciudades tienen platos especiales por los que son famosas. La cocina colombiana es rica y diversa, al igual que su gente, sus animales y su naturaleza.

Reconocido como el plato nacional de Colombia, Bandeja Paisa significa literalmente “plato de obrero” y no podría ser más correcto. El conocido plato tradicional contiene aguacate fresco, arroz, arepa, judías rojas, chicharrón crujiente, suculenta carne picada, variedad de maíz conocida como morcilla, plátano frito y chorizo.

La bandeja paisa requiere una gran preparación e incluye la selección de los elementos en las proporciones adecuadas. El chef se asegura de que los plátanos elegidos estén maduros, con muy pocas manchas amarillas y de color negro. La ración es bastante generosa y se recomienda compartir un plato entre dos personas para poder probar también otros elementos del menú.

Si está en la capital del país, Bogotá, no deje de probar el ajiaco, que es una sopa tradicional colombiana. Esta sopa chispeante contiene tres tipos de patatas (criolla, pastusa y sabanera) que se cocinan en un caldo ligero con maíz, cebolla, cilantro, ajo y cebollas verdes.

Por qué es famosa Colombia

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Cocina colombiana” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La cocina colombiana es un compuesto de las tradiciones culinarias de las seis principales regiones del país (Pacífico, Amazónica, Andina, Orinoco, Caribe e Insular). La cocina colombiana varía regionalmente y está particularmente influenciada por las cocinas indígena colombiana, española,[1] y africana,[2] con una ligera influencia árabe en algunas regiones[3] Además, al ser uno de los países más biodiversos del mundo, Colombia tiene una de las más amplias variedades de ingredientes disponibles dependiendo de la región.

La comida colombiana es una mezcla única de tradiciones indígenas y europeas con una fuerte influencia afrocaribeña. Los dos grupos indígenas más numerosos antes de la conquista europea eran los taironas, que vivían en la costa del Caribe, y los muiscas, que vivían en las tierras altas del sur[4] Las arepas, hechas de maíz molido, son uno de los platos cocinados más antiguos de la cocina colombiana. Se cree que el nombre deriva de la palabra maíz en las lenguas chibchas[4].

¿Cuál es el plato tipico de Colombia?
Scroll hacia arriba