¿Cómo es la vida en Menorca?

Vivir en menorca todo el año

La isla de Menorca ha experimentado un importante auge turístico en los últimos años y se ha puesto de moda en los medios de comunicación de prácticamente todo el mundo. Incluso el New York Times ha recomendado la isla de Menorca en varias ocasiones.

Un billete de avión de Menorca a Barcelona (aplicando el descuento de residente) se puede conseguir por unos 30 euros y a Madrid por unos 50 euros (en los puentes, fines de semana largos y durante las vacaciones, estos precios pueden aumentar).

Hace apenas una década, vivir en Menorca era notablemente más caro que en muchas partes de España, especialmente en lo que se refiere a la cesta de la compra. Sin embargo, desde la generalización de la compra online, junto con la apertura de grandes supermercados en la isla, se puede decir que en Menorca el coste de la vida es muy similar al de otras provincias españolas.

La conclusión que sacamos es que cuando se trata de servicios y necesidades esenciales, los precios de Menorca no son más altos. Sin embargo, cuando necesitamos servicios más específicos, como apuntarnos a actividades deportivas o tomar clases de cualquier cosa, las cosas se encarecen (salvo el sector ecuestre, que en Menorca se puede practicar por un coste irrisorio comparado con cualquier ciudad española debido a su gran afición por los equinos).

Retirarse a menorca

Nueva casa, nuevo hogar, nueva vida: ¡en Menorca puede cumplir este sueño comprando una propiedad! La hermosa isla le ofrece todo lo que su corazón desea: un clima fantástico, playas maravillosas y las hermosas ciudades de Mahón y Ciutadella ofrecen un ambiente único y relajado. Asimismo, los pequeños pueblos como Alaior o las localidades como Ferreries contribuyen al inmejorable carácter de Menorca. Mientras que Alaior se caracteriza por sus calles estrechas, Ferreries ofrece algunos atractivos con sus jardines en terrazas. La isla también es conocida por su hermosa naturaleza y sus tranquilas calas. Ha sido declarada reserva de la biosfera por la UNESCO y es perfecta para practicar deportes acuáticos como el buceo o el submarinismo.

¡Mudarse a Menorca! Estás haciendo una brillante elección de ubicación, aquí hay algunas razones por las que comprar una casa en Ciutadella mola, para más información privilegiada habla con uno de nuestros agentes inmobiliarios. El casco antiguo de Ciutadella recuerda a una fortaleza tipo castillo y se caracteriza por sus calles estrechas. Varios edificios históricos dominan la ciudad. En la plaza del Born se encuentran el ayuntamiento y los palacios señoriales de Salort y la Torre Saura. Pasee por el paseo marítimo y disfrute de las fabulosas tiendas independientes y, en el centro de la ciudad, pase la tarde tomando tapas en Ses Voltes, con su emblemática arquitectura barroca. El puerto natural de Ciutadella es también una característica especial de esta hermosa ciudad menorquina: Numerosas embarcaciones de pesca y restaurantes de primera categoría como el S’AMARADOR invitan a quedarse y disfrutar del maravilloso ambiente náutico. Disfrute de la deliciosa comida local en impresionantes terrazas con vistas al puerto. Pescado fresco y langosta, sabrosas tapas, ginebra local y un servicio amable, y mézclese con los lugareños.

Pros y contras de vivir en menorca

Menorca es equilibrio natural y puro Mediterráneo. Los habitantes de esta encantadora isla pueden considerarse afortunados por residir en un lugar con un clima excepcionalmente suave, una rica cultura isleña e impresionantes playas de agua cristalina y arena blanca, todo ello con la comodidad de tenerlo todo al alcance de la mano. Es la isla más oriental de las Baleares, y su estratégica situación geográfica en el centro del Mediterráneo occidental influye positivamente en su clima. A pesar de su tamaño, Menorca es un microcosmos con unas condiciones ambientales excelentes y muy equilibradas durante todo el año. Además, cuenta con un inmenso patrimonio cultural, espacios naturales protegidos, lugares impresionantes y un nivel de vida inmejorable, lo que la convierte en el lugar perfecto para vivir. ¿Quiere saber más? Pues siga leyendo.

Territorialmente, la isla está dividida en ocho municipios: Maó, Ciutadella, Alaior, Es Castell, Ferreries, Es Mercadal, Sant Lluís y Es Migjorn Gran. Políticamente, está incluida en el Gobierno Autónomo de las Islas Baleares, y económicamente, mantiene una conjunción equilibrada entre los sectores agrícola, industrial y de servicios, especialmente en el ámbito del turismo, ya que los extranjeros buscan su ambiente tranquilo, su espíritu costero y sus múltiples atractivos.

Las mejores zonas para vivir en Menorca

Menorca, una de las Islas Baleares, es sin duda un tesoro nacional español del Mediterráneo. Rica en historia y tradición, la isla se ha convertido en los últimos años en un destino vacacional muy popular tanto para los españoles peninsulares como para otros turistas. La isla está rodeada por un interminable mar azul cristalino con playas vírgenes.

En el pasado, Menorca se ha mantenido alejada de las hordas de turistas y fue considerada la isla balear más “discreta”. Sin embargo, la popularidad de Menorca ha crecido enormemente en los últimos años, como alternativa menos desarrollada a Ibiza y Mallorca.

Durante la dictadura franquista, se le negó la financiación y recibió poco desarrollo turístico masivo. En 1993, la UNESCO nombró a la isla reserva de la biosfera, por lo que la mayor parte de la isla ha conservado su belleza intacta. Hay un sinfín de razones por las que debería incluir a Menorca en su lista de cosas por hacer:

¿Sabía que Menorca tiene más playas que Mallorca e Ibiza juntas? Con aguas cristalinas y fina arena blanca, las playas de Menorca recuerdan al Caribe. La isla cuenta con unos impresionantes 216 km de costa, lo que significa que podrá pasar días recorriendo sus calas vírgenes. La isla alberga casi 200 calas con vistas pintorescas.

¿Cómo es la vida en Menorca?
Scroll hacia arriba