El deporte hoy
Panorama de la Ayuda para el Comercio 2019 analiza cómo el comercio puede contribuir a la diversificación económica y al empoderamiento, centrándose en la eliminación de la pobreza extrema, en particular a través de la participación efectiva de las mujeres y los jóvenes, y cómo la Ayuda para el Comercio puede contribuir a esos objetivos abordando la capacidad de oferta y las limitaciones de infraestructura relacionadas con el comercio, incluso para las micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente en las zonas rurales.
El análisis se basa en las opiniones de 133 encuestados -de los cuales 88 son países en desarrollo, 35 donantes, 5 proveedores de apoyo relacionado con el comercio Sur-Sur y 5 organizaciones regionales- que participaron en el ejercicio de seguimiento y evaluación de la ayuda para el comercio de 2019. Comparten la opinión de que la diversificación económica es una puerta de entrada para el empoderamiento económico, pero también que el empoderamiento es esencial para la diversificación económica, especialmente cuando permite a los jóvenes, las mujeres y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) participar en el comercio internacional.
Archivo deporte total
Este conjunto de datos contiene información de un corpus de varios miles de anuncios publicados por asociaciones de migrantes en la sección de clasificados del principal diario de Perú, El Comercio (Lima), desde 1906 hasta 1933. Las asociaciones registradas en el conjunto de datos fueron establecidas por migrantes internos que vivían en Lima, Perú. Cada asociación representaba a los migrantes de una región o ciudad específica, generalmente en las regiones de la sierra andina de Perú. La información se registra en dos hojas de cálculo: “Asociaciones” y “Artículos”. La primera contiene información sobre las asociaciones, y la segunda contiene información sobre los anuncios publicados en El Comercio por dichas asociaciones. Estos anuncios suelen referirse a reuniones próximas y pasadas, elecciones y otras actividades de la asociación. En conjunto, el conjunto de datos revela patrones en la actividad de las asociaciones que a su vez iluminan la historia de la migración interna en el Perú de principios del siglo XX.
El conjunto de datos puede verse y manipularse descargando las hojas de cálculo. Seleccione el formato de archivo original para descargar los archivos CSV. Algunas funciones de ordenación funcionarán mejor si los archivos se visualizan en Excel. Algunos datos estadísticos relevantes pueden verse a través de la función Explorar. Alan Durston es el director del proyecto y el IP de la beca Insight del SSHRC “Andinos en la metrópolis: discurso y organización de los migrantes de la sierra en Lima, Perú, 1900-1960”, que financió este proyecto. Los artículos periodísticos utilizados en el conjunto de datos fueron localizados y fotografiados en Lima por Luis Tavera. Roberto Pareja diseñó la base de datos. Yésica Ayme y Eliezer Molina se encargaron de introducir los datos y también contribuyeron al diseño de la hoja de cálculo.
El comercio deportivo
Es el periódico más leído de Gijón y el segundo del Principado. Publica ediciones para Asturias, Cuencas y Oriente, además de La Voz de Avilés. Los lectores disfrutan de una oferta actualizada y renovada de suplementos. La cobertura diaria de los acontecimientos de la provincia se complementa con la app Vive Gijón, una guía de la ciudad que muestra al usuario lo que le interesa según su ubicación.
Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto, MBA por la EOI y PDD por el IESE. Actualmente es Director General de la división Global Business Services de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel.
A lo largo de su carrera profesional en IBM, ha desempeñado diversos cargos ejecutivos, siendo Director General de la división Global Technology Services en Oriente Medio y África (2016-2018), Country Manager de IBM en Turquía (2013-2015), y anteriormente como Director del sector Telco & Media para Europa Central y del Este, y como Director del Sector Público para España, Portugal, Grecia e Israel.
En 2001 asumió la responsabilidad de la Dirección General Corporativa de Occidental Hotels & Resorts, un grupo hotelero internacional, donde estuvo a cargo de las finanzas, la administración, el control de gestión, los sistemas de información y los recursos humanos.
El comercio político
Fundado en 1839, el Grupo El Comercio de Perú elabora actualmente cinco diarios y cinco revistas que cubren temas como deportes, política, finanzas y actualidad. Cada título tiene entre dos y cuatro versiones regionales diferentes. El Grupo El Comercio vende más de 1,2 millones de ejemplares al día y emplea a más de 1.000 personas. En Perú, el Grupo el Comercio es el primer generador de tráfico web y de tabletas.
La forma de trabajar en silos era el principal obstáculo en la migración a un verdadero proceso editorial multicanal. El editor necesitaba modernizar su entorno de producción para implementar una redacción unificada y un flujo de trabajo de publicación multicanal eficiente.
Para crear un entorno de vanguardia para su producción y distribución de noticias, El Comercio decidió establecer una redacción unificada para crear ediciones impresas, en línea, para tabletas y para móviles, sustituyendo el sistema editorial heredado del grupo.
El nuevo sistema debe permitir un enfoque transparente de publicación multicanal, permitiendo servir a todos los canales desde un único flujo de trabajo. Debe facilitar la creación de contenidos por parte de muchos usuarios externos. El sistema debe basarse en una arquitectura abierta, que permita una instalación rápida y transparente, así como la integración con todo el ecosistema de software del grupo. Para garantizar una alta disponibilidad, debe proporcionar una plataforma estable y sólida.