¿Quién fue Antón Van Dyck?

Barba de Van Dyck

Anthony van Dyck – célebre en toda Europa por sus retratos de los gobernantes, comandantes militares, artistas y bellezas de su época. Captó a sus retratados con una vitalidad sin parangón, a la vez que denotaba claramente su estatus. Sin embargo, el camino de Van Dyck hacia la fama no fue fácil: sus inicios artísticos estuvieron marcados por el célebre Pedro Pablo Rubens: un modelo igualmente admirado y casi inexpugnable. Las primeras historias atestiguan un intenso compromiso con Rubens, pero también una dura lucha contra su preponderante precedente. Sólo en Italia, bajo la influencia de los pintores venecianos, de Tiziano y Tintoretto, Van Dyck encontró su propio estilo. Sus retratos están marcados por una sensible observación de la personalidad, que representó con una representación igualmente fina, casi táctil, de las telas, presentadas sobre un fondo de decoración señorial.

Antwerpen van dyck

11:35, 6 de enero de 20114.749 × 3.288 (4,9 MB)Dwight Burdette (talk | contribs){{Información |Description={es|1=”Un grupo familiar” de Anton Van Dyck, circa 1634-35, The Detroit Institute of Arts}} |Fuente=Detroit Institute of Arts |Autor=Anton Van Dyck |Fecha=1634 |Permiso= |other_versions= }} [[Categoría:Instituto de Artes de Detroit

Este archivo contiene información adicional, como los metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Retratos de Van Dyck

El joven y ya consolidado pintor flamenco Anthony Van Dyck llegó a Italia en 1621. El motivo de su viaje era estudiar a los grandes maestros italianos para perfeccionar y enriquecer su producción artística, pero también para recibir nuevos y gratificantes encargos.

Guapo, sencillo y elegante, un verdadero cortesano, Van Dyck comprendió enseguida las necesidades de los ricos nobles, en la carrera por exponer sus retratos en los suntuosos salones de sus casas señoriales. Poseer uno de sus cuadros se convirtió en el máximo símbolo de estatus.

La familia Brignole acababa de alcanzar la cima de su poder, sintiendo más que nunca la necesidad de promocionar su imagen en un intento preciso y sistemático de realzar y mostrar su recién encontrado prestigio.

Gio. Francesco, por tanto, no perdió la oportunidad de hacer retratar de cuerpo entero a los miembros de su familia más queridos: su esposa Geronima con su hija Aurelia, así como su hijo mayor Anton Giulio con su bella esposa Paolina Adorno. Era el año 1627. Cincuenta años más tarde, estos cuadros fueron trasladados a la nueva casa noble de los Brignole, el Palazzo Rosso.

Nombre de Van Dyck

fue un pintor flamenco, especialmente retratista, que se convirtió en el primer pintor de la corte en Inglaterra tras una larga estancia en Italia. Es universalmente conocido por los retratos de la nobleza genovesa y de Carlos I, rey de Inglaterra, de los miembros de su familia y de la corte. Con su método de pintura de elegancia relajada, influyó en los años siguientes en retratistas ingleses como Peter Lely. Además de los retratos, por los que fue muy apreciado, también trató temas bíblicos y mitológicos, introduciendo algunas notables innovaciones pictóricas.

¿Quién fue Antón Van Dyck?
Scroll hacia arriba