Infografía
Estilos de diseño gráfico: La guía definitiva El diseño gráfico es una disciplina creativa en constante expansión. Un gran diseñador no es sólo alguien hábil y versátil con las herramientas. Los grandes diseñadores también son investigadores excepcionalmente rigurosos. Diríamos que la capacidad de investigar e invertir continuamente tiempo en ampliar tus conocimientos sobre los estilos de diseño gráfico, tanto contemporáneos como históricos, es un ingrediente clave para ser un diseñador excepcional. Esto es así tanto si se piensa en trabajar en la empresa como si se centra en el trabajo de los clientes autónomos. Todo diseñador debe cultivar una rica biblioteca personal de referencias para trabajar, porque éstas se convierten en los ingredientes de su propio proceso de diseño.
Históricamente, la generación de nuevos estilos de diseño es cíclica. Si no se es consciente de dónde ha estado el diseño, puede parecer que las tendencias del diseño surgen y desaparecen a diario, como si surgieran de la nada. En realidad, los nuevos enfoques estilísticos en el diseño se desarrollan tomando un poco de lo que vino antes y mucho de lo que está sucediendo a su alrededor, ya sea en el arte, el cine, la moda, la política, la música o la sociedad en general.
Puestos de diseñador gráfico
El público objetivo es un grupo de consumidores que pueden ser identificados como compradores de un producto o servicio de una empresa. En los negocios y en el diseño gráfico, la identificación del público objetivo ayuda a la empresa a desarrollar estrategias de marketing eficaces.
El artículo anterior trataba de las estrategias para que los diseñadores gráficos entiendan a los clientes con una evaluación del público objetivo que les ayude a crear un producto de diseño que hable el idioma del cliente y responda a las necesidades de los clientes y usuarios.
En esta segunda parte, hablaremos de las estrategias específicas para quienes trabajan como diseñadores gráficos autónomos. Definir el público objetivo es una de las tareas más importantes. Es la base para construir su grupo de trabajo de enfoque. La mayoría de las personas que se dedican al diseño gráfico han empezado como autónomos, ya que es una gran oportunidad para ver en qué son buenos los diseñadores. Más tarde, cambian de mentalidad y se convierten en empresarios o trabajan para agencias. En esta fase, dicen a los clientes lo que pueden hacer por ellos.
El público de los diseñadores gráficos no es “todo el mundo”, “cualquiera que necesite diseño gráfico”. Los diseñadores autónomos tienen que definir su grupo de mercado objetivo para identificarlo, entender ese nicho y llegar a él con su mensaje de marketing. Cuanto más específico sea el grupo objetivo, más deben centrarse los diseñadores para poder llegar a ellos y satisfacer sus necesidades específicas de mercado. Se convierte en un punto focal bien definido pero, por otro lado, no significa que estés restringido a ese nicho – son tu punto focal principal sin embargo otras personas también pueden interactuar contigo, pero no van a ser tu grupo focal principal.
Gráficos
Antes de adentrarnos en los 8 tipos de diseño gráfico, empecemos por lo más básico: ¿Qué es el diseño gráfico? El diseño gráfico es la creación de composiciones visuales para resolver problemas y comunicar ideas a través de la tipografía, las imágenes, el color y la forma. No hay una sola manera de hacerlo, y por eso hay varios tipos de diseño gráfico, cada uno con su propia área de especialización.
Aunque a menudo se solapan, cada tipo de diseño gráfico requiere un conjunto específico de habilidades y técnicas de diseño. Muchos diseñadores se especializan en un solo tipo; otros se centran en un conjunto de tipos relacionados y similares. Pero como el sector está en constante cambio, los diseñadores deben ser adaptables y aprender continuamente para poder cambiar o añadir especializaciones a lo largo de su carrera.
Una marca es una relación entre una empresa u organización y su público. La identidad de una marca es la forma en que la organización comunica su personalidad, su tono y su esencia, así como sus recuerdos, emociones y experiencias. El diseño gráfico de la identidad visual es exactamente eso: los elementos visuales de la identidad de marca que actúan como la cara de una marca para comunicar esas cualidades intangibles a través de imágenes, formas y colores.
Arte gráfico gratuito
La búsqueda de una nueva trayectoria profesional puede resultar abrumadora. Has echado el ojo a seguir una carrera creativa en el diseño gráfico, pero no puedes dejar de cuestionarte. ¿Qué hace un buen diseñador gráfico? ¿Cómo puedes saber si te irá bien en este campo?
Todas las carreras tienen ciertas habilidades y cualidades que son apreciadas por los empleadores, y el diseño gráfico no es una excepción. Los diseñadores gráficos trabajan en la intersección de la tecnología y el arte, por lo que puedes estar seguro de que son necesarias algunas habilidades técnicas para conseguir un puesto en esta industria. Sin embargo, te sorprenderá saber que hay muchas otras cualidades deseables en un diseñador gráfico, e incluso puede que ya tengas algunas de estas características.
Hemos reunido las principales habilidades de un diseñador gráfico que necesitarás si decides embarcarte en esta carrera. Tanto si necesitas repasar tus conocimientos técnicos en un programa de diseño gráfico como si ya tienes las cualidades necesarias para triunfar, esta lista te ayudará a prepararte para un futuro en el diseño.
Los diseñadores gráficos crean imágenes visuales que comunican un mensaje, como la portada de un libro que cuenta a los lectores de qué va la historia, o el diseño de una marca que comparte los valores de una empresa con los clientes potenciales.