Diseño de interiores art decó
La línea que separa las obras de arte de las piezas decorativas es muy fina. Ambas son decorativas, y ambas encierran elementos artísticos. Pero estos dos tipos de arte son diferentes en su naturaleza. Diferenciar una pieza de bellas artes de un mero objeto de diseño puede ser difícil, pero si presta atención a los elementos que se indican a continuación, muy pronto será capaz de distinguir la diferencia.
La originalidad de las bellas artes es una de sus cualidades más preciadas que determinan tanto su valor como su precio. Muchas obras de arte son únicas. Las que no lo son, se crean en ediciones limitadas que van de dos a varios miles de copias. En cambio, la mayoría de las piezas de arte decorativo se producen en serie y el número de piezas idénticas es casi ilimitado.
Además, el hecho de que las impresiones de bellas artes se hagan en ediciones múltiples, no significa que sean fáciles de hacer y reproducir. El arte decorativo, en cambio, se hace deliberadamente de manera que pueda copiarse y cuantificarse fácilmente. Los artistas de la decoración, por ejemplo, guardan múltiples patrones, como plantillas que pueden utilizar y reutilizar para reproducir una determinada imagen numerosas veces.
Art deco schmuck merkmale
Con una sólida base de historia, teoría y proceso, los estudiantes aprenden el significado de una vida informada por la experiencia estética. Donde la experimentación, la colaboración y el compromiso con la creación conducen a carreras gratificantes en las artes visuales y el diseño.
Con más de 160.000 pies cuadrados de espacio de trabajo, un plan de estudios que construye habilidades de pensamiento crítico, y una práctica basada en el estudio que fomenta la exploración de nuevos conceptos, materiales y tecnologías, la Escuela de Arte y Diseño prepara a los estudiantes para las demandas únicas de la vida como artista profesional.
Nuestra proximidad a la ciudad de Nueva York también nos permite atraer a renombrados profesionales de las artes como miembros de la facultad, artistas visitantes e invitados especiales, que a su vez comparten sus propias conexiones a través de críticas, visitas al estudio y conferencias de invitados. La oportunidad de construir una red aquí es extraordinaria.
Cartel Art Decó
Art DecoDe arriba a abajo: Edificio Chrysler en Nueva York (1930); Cartel para la Feria Mundial de Chicago de Weimer Pursell (1933); y adorno de capucha Victoire de René Lalique (1928)Años de actividadc. 1910–1939CountryGlobal
El Art Deco, a veces denominado Deco, es un estilo de artes visuales, arquitectura y diseño que apareció por primera vez en Francia justo antes de la Primera Guerra Mundial.[1] Influyó en el diseño de edificios, muebles, joyas, moda, coches, cines, trenes, transatlánticos y objetos cotidianos como radios y aspiradoras.[2] Tomó su nombre, abreviatura de Arts Décoratifs, de la Exposition internationale des arts décoratifs et industriels modernes (Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas) celebrada en París en 1925.[3].
Desde sus inicios, el Art Decó se vio influenciado por las atrevidas formas geométricas del cubismo y la Secesión vienesa; los colores vivos del fauvismo y de los Ballets Rusos; la artesanía actualizada de los muebles de la época de Luis Felipe I y Luis XVI; y los estilos exotizados de China y Japón, India, Persia, el antiguo Egipto y el arte maya. Se utilizaban materiales raros y caros, como el ébano y el marfil, y una artesanía exquisita. El Empire State Building, el Chrysler Building y otros rascacielos de Nueva York construidos en las décadas de 1920 y 1930 son monumentos de este estilo.
Art deco schmuck
Cuando hablamos de la definición de Art Decó, solemos decir que fue sin duda uno de los estilos decorativos más influyentes de la primera mitad del siglo XX. Apareció por primera vez en Francia en la década de 1920, tomando su nombre de la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes de 1925. Tras su debut en París, el estilo Art Déco tuvo una rápida aceptación en todo el mundo, tomando de las diferentes fuentes y afectando a varias disciplinas, desde las artes visuales y decorativas hasta la moda, la arquitectura, la filmografía y el diseño de productos. Aunque fue el movimiento más popular en el periodo entre las dos guerras mundiales, no fue reconocido como un movimiento por derecho propio hasta los años sesenta, y algunos historiadores del arte aún hoy discuten si el movimiento Art Decó existió como tal y si debe identificarse como un estilo distinto. Lujosos y espléndidos en su apariencia, los cuadros y diseños Art Decó marcaron el periodo de optimismo recién encontrado tras la guerra y la gran depresión. Aunque se inspiró en los movimientos artísticos del pasado, una de las principales características del estilo Art Decó fue su orientación hacia el futuro y la celebración de las ideas modernas de progreso.