Elementos de diseño
8 Elementos de Arte y Música es una serie de talleres interdisciplinarios prácticos en los que los adultos pueden divertirse explorando la conexión entre la música clásica y las artes visuales en un ambiente relajado. James Brinkmann, propietario de Innovative Flutist, dirigirá los talleres y traerá a músicos invitados a lo largo de la serie. Cada taller se centra en un elemento diferente que forma parte de una obra de arte o música más amplia: Punto, Línea, Forma, Forma, Color, Valor, Textura, Espacio. Desde la pintura y el moldeado hasta las actuaciones en directo y la creación de música conjunta, hay actividades creativas divertidas para todos. ¡Da rienda suelta a tu creatividad y explora tu yo artístico!
¡Es hora de pintar! ¿Qué colores imaginas cuando escuchas música? ¿Cómo influyen los colores del arte en tu impresión? ¡Ven a explorar el impresionismo francés y pinta los hermosos colores que encuentras en la música y el arte!
Principios del arte
Los elementos del arte y los principios del diseño son las piezas fundamentales que componen una obra de arte. La mayoría de las obras de arte utilizan muchos o todos los elementos y principios del arte. A menudo juzgamos el arte por la eficacia con la que el artista ha utilizado estos fundamentos del diseño, incluso antes de conocerlos.
Los principios del diseño son la forma en que se organizan estos elementos: contraste, ritmo, proporción, equilibrio, unidad, énfasis, movimiento y variedad. Son las formas en que un artista puede organizar los elementos del arte para crear una amplia gama de efectos.
Conocer los elementos y principios del arte favorece la alfabetización visual. Los artistas y creadores hacen obras más poderosas cuando utilizan los principios del arte. Cuando los espectadores están familiarizados con los elementos del arte, son más conscientes de los detalles y pueden apreciar mejor lo que ven y el mensaje que hay detrás.
Conectar con el arte nos hace más empáticos y refuerza el tejido social. En la era de Internet, comprender cómo y por qué los anunciantes toman decisiones de diseño puede dotar a los estudiantes de información y hacerlos menos susceptibles a la manipulación.
Elementos visuales
El objetivo de esta unidad es presentar a los alumnos los elementos básicos del arte (color, línea, forma y textura) y mostrarles cómo los artistas utilizan estos elementos de diferentes maneras en sus obras. En la unidad, los alumnos responderán a preguntas mientras observan detenidamente pinturas y esculturas para identificar los elementos y analizar cómo los utilizan los distintos artistas.
Los alumnos conocerán uno de los elementos básicos del arte -el color- a través del análisis de obras de arte de Monet, Matisse y Kandinsky. La discusión en clase centrada en estos cuadros ayudará a los estudiantes a entender cómo los artistas utilizan el color para transmitir la atmósfera y el estado de ánimo. A continuación, pondrán a prueba sus conocimientos sobre el color completando una hoja de trabajo descargable y coloreando una fotografía de la Catedral de Rouen.
Se introducirá a los alumnos en uno de los elementos básicos del arte, la línea, mediante el análisis de los tipos de líneas utilizados en diversas obras de arte para ayudarles a comprender cómo los artistas utilizan la línea para transmitir movimiento y estado de ánimo. A continuación, crearán una obra de arte lineal abstracta basada en una actividad que les guste hacer o ver.
7
Los elementos del arte son rasgos estilísticos que se incluyen en una obra de arte para ayudar al artista a comunicarse[1]. Los siete elementos más comunes son la línea, la forma, la textura, la forma, el espacio, el color y el valor, a los que se añaden el trazo y la materialidad[1][2] Al analizar estos elementos utilizados intencionadamente, se guía al espectador hacia una comprensión más profunda de la obra.
Las líneas son marcas que se mueven en un espacio entre dos puntos, por lo que el espectador puede visualizar el movimiento del trazo, la dirección y la intención según la orientación de la línea[1][2] Las líneas describen un contorno, capaz de producir textura según su longitud y curva. [Hay diferentes tipos de líneas que los artistas pueden utilizar, como las reales, las implícitas, las verticales, las horizontales, las diagonales y las de contorno, todas ellas con funciones diferentes[3]. Las líneas son también elementos situacionales, que requieren que el espectador tenga conocimientos del mundo físico para comprender su flexibilidad, rigidez, naturaleza sintética o vida[1].
Una forma es un diseño bidimensional encerrado por líneas para señalar su estructura de altura y anchura, y puede tener diferentes valores de color utilizados dentro de ella para que parezca tridimensional[2][4] En la animación, las formas se utilizan para dar a un personaje una personalidad y unos rasgos distintivos, y el animador manipula las formas para darles nueva vida. [Hay diferentes tipos de formas que un artista puede utilizar y que se engloban dentro de las formas geométricas, definidas por las matemáticas, o las formas orgánicas, creadas por un artista[3][4] Las formas geométricas simplistas incluyen círculos, triángulos y cuadrados, y proporcionan una sensación simbólica y sintética, mientras que las formas de ángulo agudo con puntas afiladas se perciben como formas peligrosas[1] Las formas rectilíneas se consideran fiables y más sólidas desde el punto de vista estructural, mientras que las formas curvilíneas son caóticas y adaptables[1].