Base de datos de arte digital
de Patric Prince1980 La década de 1980 fue testigo de la llegada de las tecnologías digitales a la vida cotidiana, con la adopción generalizada de los ordenadores para uso empresarial y personal. Los gráficos por ordenador y los efectos especiales comenzaron a utilizarse en películas como “Star Trek II: La ira de Khan” y “Tron”, ambas de 1982, así como en programas de televisión. Junto con la popularidad de los videojuegos y los juegos de ordenador, la tecnología informática comenzó a ser una visión mucho más familiar en el hogar, así como en el trabajo. A finales de la década de 1970 nacieron Apple y Microsoft y aparecieron algunos de los primeros ordenadores personales. Los ordenadores son ahora asequibles y compactos, y son ideales para el uso doméstico. Al mismo tiempo, las impresoras de inyección de tinta se convirtieron en el método más barato para imprimir en color. El desarrollo de paquetes de software de pintura de uso corriente hizo que fuera mucho más sencillo crear imágenes con el ordenador. A medida que este nuevo medio entraba en la cultura popular, el tipo de arte que se producía cambiaba. Muchas de las nuevas obras de este periodo mostraban una clara “estética informática”, aparentemente más generada por ordenador en su apariencia. Esta imagen de Kenneth Snelson fue creada con un programa de animación por ordenador en 3D. La imagen forma el lado izquierdo de una imagen estereoscópica. Acompañada de una imagen casi idéntica colocada a su derecha y vista simultáneamente, las dos imágenes habrían creado la ilusión de un entorno 3D.
El primer arte digital
En esta historia, nuestro lector sentirá quizás cierta dispersión, si no incoherencia, entre los hechos relatados. No es de extrañar: si consideramos el arte digital como un gran árbol, la historia parte de las numerosas raíces, todas ellas dispersas alrededor del tronco. Visto desde décadas, si no milenios, muchos hechos pueden ser vistos como raíces de una convergencia futura, y así expresar una coherencia que fue totalmente ignorada en ese momento. Por ejemplo, hacia el año 1500, las tecnologías están casi al mismo nivel en China y en Europa. Pero ni los chinos ni los europeos lo saben. Es sólo progresivamente que las pequeñas raíces forman otras más grandes: las teorías, las tecnologías y las prácticas artísticas convergen, pero no se puede ver eso cuando se está en su primer comienzo.
A partir del siglo XX, el número de artistas diitales crece exponencialmente : sensiblemente una duplicación cada década, excluyendo las décadas de la guerra. Pero la llegada de los microordenadores marca un salto más importante en 1990. Para la década de 2010, sólo hemos enumerado un centenar de artistas. Eso permitiría esperar una forma de estabilización… e induce a leer nuestras cifras con prudencia/
Arte digital nft
Lisa Marder es una artista y educadora que estudió dibujo y pintura en la Universidad de Harvard. Es instructora en el South Shore Art Center de Massachusetts cuando no está trabajando en su propio arte.
No existe una definición universal de arte visual, aunque hay un consenso general de que el arte es la creación consciente de algo bello o significativo utilizando la habilidad y la imaginación. La definición y el valor percibido de las obras de arte han cambiado a lo largo de la historia y en diferentes culturas. El cuadro de Jean Basquiat que se vendió por 110,5 millones de dólares en la subasta de Sotheby’s de mayo de 2017 habría tenido, sin duda, problemas para encontrar público en la Italia del Renacimiento, por ejemplo.
El término “arte” está relacionado con la palabra latina “ars”, que significa arte, habilidad u oficio. El primer uso conocido de la palabra procede de manuscritos del siglo XIII. Sin embargo, la palabra arte y sus muchas variantes (artem, eart, etc.) han existido probablemente desde la fundación de Roma.
La definición de arte se ha debatido durante siglos entre los filósofos. “¿Qué es el arte?” es la pregunta más básica de la filosofía de la estética, que en realidad significa: “¿Cómo determinamos lo que se define como arte?”. Esto implica dos subtextos: la naturaleza esencial del arte y su importancia social (o la falta de ella). La definición de arte se ha dividido generalmente en tres categorías: representación, expresión y forma.
Estilos de arte digital
1En Estados Unidos, como en otros lugares, la aplicación y la evolución continuas de la tecnología digital en la investigación, la publicación y la enseñanza de la historia del arte desde la década de 1980 han tenido un profundo impacto en la disciplina. La desaparición de las diapositivas en favor de las imágenes digitales se cita ampliamente como uno de los primeros signos visibles de la revolución digital que desafía y revoluciona la disciplina en la actualidad. En efecto, las herramientas digitales han dado lugar a una remodelación de toda la infraestructura de la historia del arte y a una renovación de los métodos y la práctica en la manipulación, el estudio, la presentación y la difusión de imágenes y textos. Han surgido nuevas ideas y campos de actividad, desde amplias campañas de digitalización de obras de arte y fuentes textuales primarias y secundarias, hasta la creación de bases de datos cada vez más ricas y fáciles de usar, y publicaciones en línea. Paralelamente, existe una creciente conciencia de la importancia de la taxonomía y la normalización de datos y formatos para facilitar el intercambio a gran escala de archivos digitales. Nunca antes la comunidad internacional de la historia del arte había tenido acceso a un conjunto de recursos tan amplio. En este panorama en constante evolución, parece oportuno preguntarse por la contribución de la “historia del arte digital” a la disciplina en su conjunto, más allá de la optimización de los métodos de investigación y el acceso a los recursos. ¿Tiene la historia del arte digital el potencial para un cambio fundacional que revolucione la disciplina y sus prácticas fundamentales?1