Generador de arte de IA en línea
Existen muchos mecanismos para crear arte de IA, entre ellos la generación de imágenes mediante procedimientos “basados en reglas” utilizando patrones matemáticos, algoritmos que simulan pinceladas y otros efectos pintados, y algoritmos de inteligencia artificial o aprendizaje profundo como las redes adversariales generativas y los transformadores.
Desde su diseño en 2014, las redes adversariales generativas (GAN) son utilizadas a menudo por los artistas de la IA. Este sistema utiliza un “generador” para crear nuevas imágenes y un “discriminador” para decidir qué imágenes creadas se consideran exitosas[2].
OpenAI publicó en enero de 2021 una serie de imágenes creadas con uno de sus algoritmos “DALL-E”. El programa puede utilizar la IA para generar una variedad de dibujos e imágenes basados en diversas indicaciones de texto[6].
En 2018 se celebró una subasta de arte de inteligencia artificial en la casa de subastas Christie’s de Nueva York, donde la obra de arte de IA Edmond de Belamy se vendió por 432.500 dólares, lo que supuso casi 45 veces más que su estimación de 7.000 a 10.000 dólares. La obra fue creada por “Obvious”, un colectivo con sede en París[7][8][9][10].
Artistas Ai
Una noche de marzo, los amantes de la música se reunieron en un teatro londinense para participar en un evento insólito: mitad concierto clásico, mitad experimento futurista. Su tarea consistía en escuchar música compuesta en parte por Bach y en parte por la inteligencia artificial, y tratar de adivinar de qué parte se trataba. A lo largo de la actuación, los miembros del público votaron sosteniendo tarjetas con una cara humana azul en un lado y una cara robótica roja en el otro.
“Fue bastante impactante”, me dijo Marcus du Sautoy, un matemático de Oxford que dirigió el evento. “Hubo momentos en los que creo que Bach se habría revuelto en su tumba. Momentos en los que Bach estaba tocando y la gente decía que era la IA”.
Experimentos como éste son cada vez más frecuentes, ya que los investigadores intentan crear herramientas de IA que puedan generar música -y pinturas y poesía- tan atractivas como las creadas por los humanos. A menudo se basan en el aprendizaje automático, un tipo de IA que consiste en alimentar a los ordenadores con un ejemplo tras otro de algo hasta que aprenden a distinguir los patrones y crear su propia versión.
Generador de arte
Esta Sesión de Ganadores muestra los 10 mejores avances en la categoría de Ciencia en las Artes. Mediante el uso de la tecnología, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las falsificaciones profundas, los artistas de vanguardia presentados abordan cuestiones sociales y demuestran las ilimitadas oportunidades, riesgos e implicaciones éticas de los avances científicos. En la intersección entre el arte y la ciencia, se presenta a los espectadores el papel que desempeña la voz humana como herramienta de conexión con la tecnología y el mundo, cómo nuestra relación con la naturaleza y sus ecosistemas desafía nuestra comprensión de los residuos, cómo el patriarcado puede ser perturbado mediante el uso de semen “femenino”, y lo que significa ser pobre en los seis continentes. El miembro del jurado Norbert Palz reflexiona: “Estamos ante una relación muy íntima entre el arte y la ciencia, en la que el arte se apoya en cierta medida en la investigación científica y retroalimenta el conocimiento de forma recíproca. (…) Lo que percibo como parte de un enfoque vanguardista es esta práctica tan transdisciplinar, que luego se libera en diferentes formas de expresión artística: ya sean esculturas, películas, dispositivos interactivos o entornos inmersivos”.
Generador de arte Ai gratis
22 de junio de 2019 Elena Martinica Hasta ahora, los sistemas de inteligencia artificial han asumido con éxito muchas tareas que antes realizaban los humanos y, con cada nuevo desarrollo, siguen superando nuestros mejores esfuerzos humanos. Mientras que la IA ha demostrado ser superior en cálculos y predicciones complejas, la creatividad parecía representar el último dominio verdaderamente humano.
Por eso, los nuevos avances de la “IA creativa”, como la proliferación de artistas y arte de la IA, nos hacen sentir incómodos, y también por una razón. A medida que la inteligencia artificial empieza a generar imágenes impresionantes, poesía profunda, música trascendente e incluso guiones cinematográficos, la naturaleza del arte y el papel de la creatividad humana en las sociedades futuras empiezan a ser inciertos.
La primera obra de arte original creada mediante inteligencia artificial que salió a subasta, Portrait of Edmond de Belamy (2018), destrozó todas las expectativas en Christie’s Nueva York el año pasado cuando alcanzó 432.500 dólares, superando su estimación máxima de 10.000 dólares. La venta se produjo tras una intensa competición de pujadores por teléfono que duró más de seis minutos.