¿Cómo se percibe el arte urbano?

Significado del arte pop

Graffiti y arte callejero 3 de enero de 2016 Anika D. Para responder a la pregunta de si el arte urbano podría ser uno de los movimientos más significativos de la historia del arte reciente, debemos primero echar un vistazo al concepto de arte urbano y abordar la pregunta que ha estado dando vueltas en la comunidad artística durante mucho tiempo. ¿Qué es exactamente el arte urbano? La pregunta podría ampliarse y también podríamos preguntarnos si el arte urbano es un movimiento artístico en un sentido tradicional. Desde hace muchos años, el arte urbano está muy presente en el diccionario de arte contemporáneo, y se aplica de forma imprecisa para significar muchos fenómenos distintos. A menudo se utiliza indistintamente con el arte callejero y, en cierta medida, con el grafiti, lo que se suma a la confusión que rodea a estos medios de expresión artística que han surgido en los espacios públicos en las últimas décadas. Debido a la atención, el reconocimiento cultural y el apoyo institucional que el grafiti/el arte callejero/el arte urbano han ido ganando en los últimos tiempos, es importante hablar de la importancia de estos fenómenos en el mundo del arte actual.

Análisis del arte callejero

SEGURIDAD URBANAEl aspecto de un espacio público influye en el estado de ánimo del individuo y de la comunidad en su conjunto. Si uno no se siente seguro en los alrededores, la mayoría de los demás esfuerzos se vuelven irrelevantes. Queremos revitalizar los espacios descuidados o inseguros mediante el arte y la cultura.

Todo el mundo necesita sentirse seguro en su entorno cotidiano. Es una necesidad MUY básica, relacionada con las atmósferas, las impresiones visuales y la concepción indivudal de la reputación de un barrio como seguro o peligroso. El atractivo visual y las narrativas son importantes – Steffen Gray, Presidente de Street Studies

Muchos profesionales de distintos ámbitos ofrecen cada uno una pieza del rompecabezas hacia unos espacios urbanos más seguros y cuidados. Sin embargo, hay dos temas que siguen apareciendo en las conversaciones sobre seguridad urbana: la seguridad percibida por los ciudadanos y el aspecto visual de su entorno. La primera puede mejorarse mediante esfuerzos de compromiso, embajada local, cohesión social y narración de historias. El aspecto visual de la zona puede cambiarse mediante impresionantes galerías de arte callejero y otros elementos creativos, que proporcionen asociaciones positivas e impliquen una presencia artística cuidadosa.Nuestros consultores de seguridad proceden de entornos multidisciplinares con muchos años de experiencia en la detección de espacios y elementos urbanos problemáticos. Basándose en sus evaluaciones, pueden ayudarle a obtener la información adecuada y a aclarar los esfuerzos significativos de seguridad urbana en su zona.NUESTROS SERVICIOS DE SEGURIDAD URBANA INCLUYEN

Ejemplos de arte urbano

Estas imágenes han sido tomadas en diferentes barrios de Siracusa, N.Y., incluyendo el Near West Side, el South Side y el Downtown. El objetivo es crear una muestra visual de qué tipo de arte es aceptable en estas zonas, y utilizar estas diferencias para desgranar los distintos privilegios entre estos barrios.

Este mural, capturado en el mismo lugar, es el que más contrasta con cualquier otro que haya podido encontrar. No está hecho con el estilo tradicional de grafiti, con plantillas, letras/colores llamativos o firmas. Los tonos son únicos y no hay una conexión obvia entre las figuras pintadas. Los personajes que aparecen aquí son abstractos e inconformistas. Dependiendo del espectador, esto podría ser apreciado o catalogado como perturbador. Personalmente, creo que las elecciones de diseño y la creación de seres excéntricos son un símbolo de creatividad y un acto de pura expresión. Parece estar hecho por el mismo artista, pero la falta de unidad contrasta con los murales de encargo que se encuentran en zonas más ricas o comerciales de la ciudad.

La comunidad del grafiti

Este artículo utiliza URLs desnudas, que pueden estar amenazadas por la putrefacción de enlaces. Por favor, considere la posibilidad de convertirlas en citas completas para garantizar que el artículo siga siendo verificable y mantenga un estilo de citación coherente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudar a formatear, como reFill (documentación). (Septiembre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El arte callejero es una forma de obra de arte que se exhibe en público en los edificios circundantes, en las calles, en los trenes y en otras superficies vistas por el público. En muchos casos se trata de arte de guerrilla, que pretende hacer una declaración personal sobre la sociedad en la que vive el artista. El trabajo ha pasado de los inicios del grafiti y el vandalismo a nuevas modalidades en las que los artistas trabajan para transmitir mensajes, o simplemente belleza, a un público[4].

Algunos artistas pueden utilizar el “vandalismo inteligente” como forma de concienciar sobre cuestiones sociales y políticas,[5] mientras que otros artistas utilizan el espacio urbano como una oportunidad para exponer obras de arte personales. Los artistas también pueden apreciar los retos y riesgos que conlleva la instalación de obras de arte ilícitas en lugares públicos. Un motivo común es que la creación de arte en un formato que utiliza el espacio público permite a los artistas, que de otro modo se sentirían privados de sus derechos, llegar a un público mucho más amplio que el que permitirían otros estilos o galerías.

¿Cómo se percibe el arte urbano?
Scroll hacia arriba