¿Cómo identificarse como artista?

Cómo describirse a sí mismo como artista ejemplos

Tu estilo es una combinación de tu voz, tus técnicas, tus elecciones de color, tus composiciones, tus temas, tus medios y mucho más. Tu estilo es lo que une cada una de tus obras en una colección única y cohesionada. Lo mejor es que sigue evolucionando con el tiempo.    Incluso cuando lo has encontrado, empieza a cambiar.

Siempre sé cuándo alguien está todavía en la fase de exploración de su arte. Cuando un artista salta de un tema a otro, o cuando sus obras están alineadas y parece que todas ellas podrían proceder de diferentes artistas, es que aún no ha descubierto su estilo.

Esto no tiene nada de malo. Lleva tiempo y mucho trabajo. Así que, si actualmente estás buscando tu estilo, he creado una hoja de trabajo para ayudarte a hacer una lluvia de ideas y recopilar tus pensamientos mientras lees este post.

En primer lugar, ningún artista o creador es completamente original. La inspiración para nuestros estilos proviene del mundo que nos rodea y de lo que elegimos para exponernos.    No surge de la nada. La fórmula sencilla para encontrar tu estilo es tomar los estímulos del mundo exterior y retorcerlos y darles forma en algo nuevo con tu mente y tus manos. Repite esto una y otra vez de diversas maneras.

Qué te hace ser un artista

A decir verdad, etiquetar tus obras de arte puede ser muy difícil, sobre todo si eres un artista novato. Por no hablar de que tienes que luchar por no saber si estás nombrando tus obras de la forma correcta o no.

Pero, ¿te has preguntado alguna vez, una vez que has creado tu obra de arte sin etiquetarla, cómo verán y apreciarán tu trabajo los visitantes? Y si quieren comprar su obra, ¿cómo sabrán el precio o incluso cómo ponerse en contacto con usted sin dirigirse a la galería de arte?

Como ves, es muy importante ponerle un título a tu obra de arte. Y en este post, hablaremos de todo lo que hay que saber sobre cómo etiquetar las obras de arte para que nunca más tengas que crear piezas de arte sin título.

¿No estás seguro de lo básico y de lo que debes escribir en las etiquetas de tus cuadros? Pues bien, en esta sección veremos los aspectos básicos de las etiquetas para exposiciones que debes incluir junto a tus obras de arte. De este modo, la próxima vez que quieras ponerle un título a una obra de arte, no será tan complicado.

Una buena exposición de arte debe abrirse con una declaración, ya sea tuya o del custodio de la galería de arte. Pero, ¿en qué consiste exactamente la declaración del artista y si es necesaria? En palabras sencillas, es un resumen de lo que usted diría como artista si le dieran la oportunidad de explicar su obra en persona. Suele colocarse a la entrada de la galería.

Cómo presentarse a una galería de arte

Es cierto que los artistas tienen talento. También es cierto que los artistas perfeccionan su capacidad para sintonizar con el mundo que les rodea y producirlo de forma única. Sin embargo, la idea del “artista como genio” puede convertir la experiencia del artista en una isla.

Pensar en los artistas como nacidos y no como creados descuenta el trabajo y la determinación de convertirse en un artista en activo. Hasta cierto punto, todos nacemos con el potencial de convertirnos en artistas; los niños son creadores. Dentro de cada persona hay una capacidad y un impulso para crear. Los artistas son las personas que siguen creando, aprovechando esta capacidad y este impulso.

Teníamos curiosidad por disipar la noción del artista nato. Nuestra hipótesis es que tener la confianza y el impulso para identificarse y trabajar como artista es la mitad de la batalla para convertirse en artista. Aunque no cabe duda de que los artistas tienen talento e inspiración, ser artista es mucho más que eso. Se trata de decidir que eres un artista en primer lugar y luego trabajar para profesionalizar y hacer crecer una carrera.

Cinco artistas compartieron con nosotros cómo navegan por sus aspiraciones artísticas naturales y decididas. Para algunos, ser artista significa que han elegido activamente ese camino y otros sienten que el camino les ha elegido a ellos.

Usted como artista

Sí, lo sé. A nadie le gusta que le definan. Y mucho menos a los artistas. Resistirse a la definición es el objetivo de nuestra existencia. Somos creadores. Eso significa: hacer cosas que nunca se han visto antes. ¿Cómo se puede definir eso? Lo sé, yo también soy un artista. Mira esto: el objetivo de tener una identidad de artista no es encasillarte. Todo lo contrario: el objetivo es permitirte salir y jugar con todo tu esplendor. No eres una persona normal. ¿No es así? Cuando llegas a la fiesta la gente se emociona porque va a ser una fiesta. Cuando apareces en un panel, el diálogo es increíble y todo el mundo se acerca a ti después. Te has lucido. O tal vez seas del tipo silencioso pero mortal: Ni siquiera te presentas a la inauguración de tu última exposición, sólo envías un cuadro perfectamente terminado y sin nombre, ese que la gente entra y mira durante horas y todo el mundo se pregunta ¿Quién es el artista? Mientras tanto, usted está en su estudio casero trabajando en la próxima propuesta para enviarla a Londres, Roma, algún lugar. Mmmmhmmm. Vamos. Tienes una identidad. Deja de resistirte a la definición y dedícate a controlar tu identidad como haces (hacemos) todo lo demás. Hablemos de cómo definir tu identidad de artista para que puedas tomar el control de ella y conectar a un nivel más profundo contigo mismo y con la gente que disfruta de tu trabajo.

¿Cómo identificarse como artista?
Scroll hacia arriba