Césped artificial: factores para escogerlo

El césped artificial es una alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de rincones verdes pero no pueden dedicar tiempo al cuidado del jardín. Aunque no todos los tipos de césped sintético son iguales.

Quienes quieren disfrutar de un jardín o una terraza en la que relajarse saben que las plantas naturales y el césped requieren muchos cuidados. Unos cuidados que exigen tiempo, y no siempre se puede encontrar. Por eso, el césped artificial se convierte en una solución perfecta porque le da ese toque verde que invita a desconectar, sin preocuparse por los cuidados.

Sin embargo, hay muchas opciones para escoger, y no todas son igual de apropiadas. ¿Cómo saber cuál es la adecuada? EroJardín, profesionales del césped artificial en Madrid, dan unas cuantas claves para elegir la mejor opción.

El uso y la ubicación

Antes de decidirse por un tipo de césped artificial, es fundamental tener en cuenta el uso que se la va a dar y dónde se instalará. Por ejemplo, no es lo mismo un césped para disfrutar de una zona de relax en la terraza o el jardín que uno para una zona muy transitada cerca de la piscina. Tampoco es igual un césped para una zona de adultos que uno para que lo utilicen mascotas o niños.

Calidad y densidad

La calidad de un césped artificial tiene relación con su densidad. Cuanto más denso sea, mejor recuperará su forma original después de pisarlo, lo que se traduce en una mayor duración en perfectas condiciones.

La densidad de un césped sintético se mide en puntadas por metro cuadrado. Si buscas un césped de calidad y larga vida útil, compara este detalle entre las opciones que estás barajando y elige la mayor densidad siempre que puedas.

Altura y textura de la fibra

La altura del césped artificial puede variar entre los 20 y los 60 milímetros. Los de mayor altura (entre 40 y 60 mm) son perfectos para jardines y áreas de juego infantil, mientras que las fibras medias son las adecuadas para jardines, piscinas o zonas para mascotas.

Otro factor importante es la textura de la fibra, que debe ser suave pero resistente.

Resistencia al clima y a los rayos UV

Como la mayoría de veces se va a instalar en espacios abiertos, el césped artificial tiene que ser resistente a las condiciones climáticas, como el calor del verano, la lluvia y las heladas invernales. Además, es importante que esté diseñado para resistir la decoloración causada por los rayos directos del sol.

Facilidad de mantenimiento y limpieza

Un buen césped artificial requiere poco mantenimiento y es fácil de limpiar. Por ejemplo, si se instala en una terraza, lo ideal es elegir un modelo que se pueda limpiar pasando una aspiradora, con una longitud de fibra entre corta y mediada, no más de 40 milímetros.

Creando espacios relajantes con césped artificial

Para crear espacios relajantes y una bonita decoración exterior usando césped sintético, hay una gran cantidad de opciones, como estas ideas:

  • Combinar el césped artificial con elementos naturales, como plantas, flores y piedras, para crear un ambiente equilibrado y armonioso.
  • Delimitar zonas específicas para diferentes actividades. Por ejemplo, áreas de descanso, un comedor al aire libre o espacios de juego para niños.
  • Instalar mobiliario adecuado, como hamacas, tumbonas o sofás modulares para disfrutar de momentos de relajación.
  • Añadir elementos decorativos como fuentes, esculturas o una iluminación suave, creando un ambiente acogedor y tranquilo.

Con estos consejos, y teniendo en cuenta los factores mencionados antes, se puede escoger el césped artificial perfecto para crear un espacio exterior relajante y atractivo en casa, oficinas y otros lugares donde se quiera conseguir.

Césped artificial: factores para escogerlo
Scroll hacia arriba